Claudia Sheinbaum
Desastres naturales
SEDENA
SEMAR
Tras su vista a Puebla, Veracruz e Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia matutina de este lunes 13 de octubre de 2025, aseveró que hay recursos suficientes para atender la emergencia por desastre natural. Y subrayó que no escatimarán en el apoyo para los afectados por las lluvias extraordinarias ocurridas entre el 6 y 9 de octubre, en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
“Que sepa el pueblo de México, que vamos a dar el alma, como siempre la damos, pero particular en esto. Y que no estamos escatimando ningún esfuerzo, ningún apoyo. Los cinco gobernadores, me consta, están trabajando desde el primer momento apoyando con mucha coordinación. Hay tres gobernadores que vienen de Morena, uno que viene del Partido Verde y Mauricio Kuri que viene del PAN y lo de los partidos se disuelve, no tiene nada que ver en una circunstancia así. Todos nos coordinamos y estamos apoyando para poder salir adelante en una circunstancia como esta. La cantidad de municipios afectados es muy grande y la población muy grande y la dificultad del acceso en esta zona. Que sepan que nosotros estamos ahí y vamos a estar ahí. No vamos a dejar a nadie en el desamparo”. Resaltó Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina.
La jefa del Ejecutivo federal confirmó que este lunes 13 de octubre se movilizará a Hidalgo y Querétaro. En tanto que, para los siguientes días, viajará a San Luis Potosí y regresará al norte de Veracruz para continuar apoyando a las afectados por las recientes lluvias.
Asimismo, externó su agradecimiento a las empresas constructoras privadas que pusieron a disposición sus equipos para apoyar en la apertura de caminos. Y solicitó a las organizaciones que buscan hacer donaciones de despensas que se acerquen a los gobiernos de los estados.
Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, detalló que, a partir de este lunes, se desplegarán en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, 600 brigadas con tres mil servidores de la nación. Lo anterior para llevar a cabo el censo casa por casa y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana. Mientras que, de acuerdo con el análisis de los daños de cada vivienda, se entregarán los siguientes apoyos. Asimismo, quienes resultaron con afectaciones en sus viviendas, recibirán un paquete de enseres que incluye: un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
Vía un enlace virtual a Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, dio a conocer el balance de víctimas fatales y desaparecidos.
También te recomendamos leer: Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, resaltó que la atención a la emergencia se activó en los cinco estados con el Plan DN-III-E. Se desplegaron siete mil 347 efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional. Así como:
Por su parte, Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, externó que, mediante el Plan Marina, en su fase de auxilio, desplegaron tres mil 300 elementos en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. Con ello, otorgaron atención a seis mil 718 personas, apoyándose con 85 vehículos; ocho aviones (dos de transporte y seis de reconocimiento); nueve helicópteros; dos buques para transporte de agua y víveres; 19 embarcaciones; siete drones; tres plantas potabilizadoras; cuatro cocinas móviles y maquinaria pesada.