Crimen Organizado
Narcotráfico
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el gobierno federal reportó este lunes 7 de abril de 2025 una serie de operativos coordinados en diez estados del país, con resultados significativos en el decomiso de armas, drogas y la desarticulación de células del crimen organizado. Las acciones, ejecutadas bajo los cuatro ejes prioritarios del plan de Seguridad (atención a causas sociales, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia y coordinación interinstitucional) reflejan un esfuerzo por contener la violencia en regiones críticas del país.
En Tijuana un operativo conjunto entre el Ejército, la FGR y autoridades estatales resultó en el aseguramiento de un arsenal: dos fusiles, 34 cargadores, 825 cartuchos y chalecos tácticos, además de dos detenidos. Mientras que, en Ensenada y Mexicali, se incautaron más de dos mil 160 litros de diésel robado (un recurso clave para grupos que operan maquiladoras de drogas) junto con vehículos y drogas.
En Toluca, Estado de México, las Fuerzas Armadas detuvieron a un presunto líder de una red dedicada al robo de autopartes. Además, encontraron una motocicleta y un brazalete electrónico manipulado para evadir la prisión domiciliaria. De manera simultánea, la Fiscalía General de la República (FGR) destruyó 191 kilos de fentanilo y casi 445 mil pastillas de la misma droga, además de 10 toneladas de precursores químicos. Sin duda, se trató de un duro golpe a la cadena de suministros de opioides sintéticos, responsables de miles de muertes anuales en Norteamérica.
En Guanajuato, tras patrullajes de vigilancia en San Francisco del Rincón, efectivos militares y de la Guardia Nacional lograron detener a dos sujetos. A ellos les decomisaron 20 dosis de metanfetamina, 97 dosis de mariguana y un vehículo.
En El Salto, un cargamento de 5 mil 150 tabletas de fentanilo (520 gramos) fue interceptado en una empresa de paquetería, método común para el narcotráfico. Más alarmante fue el hallazgo en Apatzingán (Michoacán): 12 artefactos explosivos improvisados, junto con uniformes y campamentos abandonados. Lo cual sugiere preparativos para ataques contra fuerzas de seguridad.
Operativos en Culiacán, Mazatlán y Elota dejaron un balance de 11 detenidos, armas de alto poder confiscadas (incluyendo granadas y C4), y 25 mil litros de hidrocarburo robado. La Marina destacó el uso de inteligencia aérea (con helicópteros) para rastrear almacenes clandestinos, uno de ellos con placas balísticas y poncha-llantas.
También te recomendamos leer: Gabinete de Seguridad: Acciones relevantes del 4 al 6 de abril
Sobre la erradicación de cultivos y tomas clandestinas, las autoridades mexicanas indicaron que, en Sinaloa y Guerrero, el Ejército destruyó 144 plantíos de amapola (15 hectáreas) y 30 de marihuana. Mientras en Cósala se erradicaron 36 mil plantas en un sólo predio. Paralelamente, se inhabilitaron tres laboratorios de metanfetamina con centrífugas y químicos. El robo de hidrocarburos también fue blanco: en Jalisco e Hidalgo, se localizaron cuatro tomas clandestinas, aunque no se especificó el volumen sustraído.