Claudia Sheinbaum
Guelaguetza
Oaxaca
La fiesta, celebración y el color tradicional de la Guelaguetza 2025, está de visita en la Ciudad de México, precisamente en la alcaldía Tlalpan, durante cuatro días, del 10 al 13 de julio. Esto como parte de la colaboración cultural con el estado de Oaxaca, de donde es originaria esta festividad.
“Durante cuatro días, los visitantes de la alcaldía podrán disfrutar de la riqueza cultural que trae consigo la Guelaguetza, una de las expresiones más representativas del patrimonio vivo en México. Del 10 al 13 de julio, el centro histórico de Tlalpan será escenario de una celebración que reunirá a grupos de danza tradicional, bandas oaxaqueñas, calendas, gastronomía típica y artesanías”, externó la alcaldía Tlalpan.
Este viernes 11 de julio, La Guelaguetza 2025 también sorprendió a los asistentes presenciales y virtuales de “La mañanera del Pueblo”, donde, en presencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum, los representantes de los pueblos indígenas de Oaxaca, presentaron una muestra de baile y música.
Sheinbaum Pardo celebró la llegada de la Guelaguetza 2025, expresión cultural de los pueblos originarios de Oaxaca e invitó a la población para que sean parte de esta celebración que arrancará a partir del próximo 21 de julio, en Oaxaca.
“21 y 28 de julio. Todo julio. ¡Que Viva Oaxaca! ¡Que vivan los pueblos originarios!”. Externó la mandatara mexicana tras presenciar un convite realizado por la compañía de danza Ñuu Savi y la banda Donají.
Por su parte, Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, compartió que las ganancias se donarán para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick, que tocó tierra en dicha entidad el pasado 19 de junio.
Junto a 16 representantes de los pueblos originarios de Oaxaca, Sheinbaum Pardo presentó el calendario de algunas de las actividades de la Guelaguetza 2025. Éstas son:
En estas dos fechas, los palcos C y D serán de acceso gratuito.
También te recomendamos leer: Sheinbaum enviará iniciativa para perseguir de oficio la extorsión
Además, habrá actividades gratuitas como es el caso de los conciertos de los cantantes Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades.