Baja California
Crimen Organizado
SSPC
Tijuana
En una respuesta contundente al aumento de la actividad criminal y violencia, autoridades federales mexicanas desplegaron este miércoles a 320 elementos tácticos y 80 vehículos blindados en las calles de Tijuana. Lo anterior en un nuevo esfuerzo por recuperar el control de esta ciudad fronteriza asediada por la violencia. Los vehículos blindados, agregaron, se utilizarán para realizar acciones de patrullaje y reacción rápida ante situaciones de riesgo en las zonas designadas.
La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se concentra en siete colonias históricamente afectadas por el narcotráfico, la extorsión y guerras entre cárteles. Estas son:
Adicionalmente, las fuerzas federales indicaron que reforzarán los patrullajes en el centro de Tijuana. Sitio donde mercados abiertos de droga y tiroteos en pleno día han minado la confianza ciudadana.
Este nuevo blindaje a la ciudad fronteriza se suma a un grupo de trabajo conjunto ya existente entre autoridades estatales y locales, coordinado por el Gabinete de Seguridad federal. Lo anterior forma parte de lo que el gobierno describe como una “estrategia integral” para desmantelar redes criminales y recuperar la presencia institucional.
“Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en Tijuana, Baja California, fueron desplegados 320 elementos y 80 vehículos, con el fin de inhibir actos delictivos y detener a generadores de violencia en la zona”. Indicó la SSPC en redes sociales.
También te recomendamos leer: Asesinan a un agente de Investigación de la SSPC en Sinaloa
Aunque la tasa de homicidios en Tijuana disminuyó desde su pico en 2018, continúa como una de las más altas del en México. Las colonias intervenidas recibirán ahora más presencia de las autoridades mexicanas, buscando pacificar la zona y poner un freno a la creciente ola delictiva al inhibir actos criminales y detener a generadores de violencia en los puntos con mayor incidencia.