Operación Frontera Norte
Desde el lanzamiento de la denominada Operación Frontera Norte, el pasado 5 de febrero, las fuerzas federales suman dos mil 253 presuntos criminales detenidos en México. Así como también incautaron un arsenal que incluye más de dos mil armas de fuego, más de 328 mil cartuchos de diversos calibres y cerca de 26.5 toneladas de drogas, entre ellas 163 kilos de fentanilo, un opioide señalado como el principal responsable de miles de fallecimientos por sobredosis en Estados Unidos.
Las acciones, descritas por el gobierno federal como “rigurosas y ajustadas al Estado de derecho”, también resultaron en el aseguramiento de mil 859 vehículos (algunos con blindaje ilegal) y 278 inmuebles presuntamente vinculados a redes criminales. Los operativos abarcaron seis estados, con hallazgos particularmente significativos en zonas históricamente afectadas por el narcotráfico y la violencia.
Baja California: Vigilancia Ilegal y Dosis Menores
En Ensenada, las autoridades desmantelaron un sistema de vigilancia no autorizado y retiraron 10 cámaras ocultas en espacios públicos, una táctica común entre grupos delictivos para monitorear movimientos policiales. En otro punto del estado, se incautaron mil 59 dosis de metanfetamina y 50 cigarrillos de marihuana, junto con la detención de dos sospechosos.
Nuevo León: Armamento pesado y blindaje artesanal
En Monterrey, un operativo derivó en el aseguramiento de tres rifles, 16 cargadores y 421 cartuchos, además de equipo táctico. Mientras, en el municipio de Doctor Coss, se aseguró un fusil Barrett (un arma de alto poder) junto con chalecos antibalas y dos vehículos, uno de ellos modificado con blindaje casero, técnica recurrente entre células criminales.
Sinaloa: Golpe a la producción de metanfetamina
Uno de los impactos más severos al crimen organizado ocurrió en Sinaloa, donde se desactivaron cuatro laboratorios dedicados a la fabricación de metanfetamina. Las incautaciones incluyeron dos mil 775 litros de precursores químicos, 350 kilos de sustancias en proceso y un reactor de síntesis orgánica, con un valor estimado en 71 millones de pesos. Además, en Culiacán, se retiraron 15 cámaras clandestinas similares a las halladas en Baja California.
También te recomendamos leer: Gabinete de Seguridad: Acciones relevantes del 4 al 6 de abril
Sonora y Tamaulipas: Armas y narcóticos
En Cajeme, Sonora, las Fuerzas Armadas de México lograron la detención de cinco personas. Así como también se les aseguraron dosis de metanfetamina y equipo de radiocomunicación, este último vital para la logística delictiva. Mientras tanto, en Tamaulipas, frontera crítica para el tráfico hacia Estados Unidos, las incautaciones en Camargo y Reynosa sumaron 12 fusiles, 544 cartuchos y dos vehículos blindados (uno con modificaciones de fábrica y otra artesanales), evidenciando la sofisticación de los grupos involucrados.