Clima
SMN
La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico oriental recientemente mostró un nuevo ímpetu. Lo anterior tras la formación de una nueva tormenta tropical, nombrada Raymond, frente a las costas del sur de México. Mientras que una tormenta tropical ya constituida (Priscilla) continúa su avance frente a la península de Baja California. Este escenario meteorológico dual llevó a las autoridades a emitir alertas por la probabilidad de inundaciones repentinas, deslaves y marejadas peligrosas en varios estados.
Este jueves, la depresión tropical Diecisiete-E evolucionó a tormenta tropical Raymond, convirtiendo las aguas cálidas al sur de Guerrero en un sistema en movimiento. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el centro del sistema se localizó a 125 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero. Y a 190 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Gro. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con ráfagas más potentes que alcanzan los 75 km/h. Y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.
La principal amenaza de este sistema no son sus vientos; sino la inmensa cantidad de humedad que está descargando sobre el territorio. Los meteorólogos pronosticaron lluvias de carácter torrencial, con acumulados que podrían oscilar entre 150 y 250 milímetros, en el suroeste y las costas de Guerrero. Así como en la costa de Michoacán. Estas cifras representan volúmenes de agua capaces de saturar el suelo en cuestión de horas.
Los estados de Oaxaca, Colima y Jalisco también se preparan para recibir precipitaciones que van de intensas a fuertes. Además, la circulación de la depresión generará vientos con rachas de 50 a 70 km/h y un oleaje significativo, con olas que se espera alcancen entre 2.5 y 3.5 metros de altura en las costas de Michoacán y Guerrero.
También te recomendamos leer: Tormenta tropical Priscilla descarga su furia en la costa del Pacífico
Ante este panorama, las autoridades establecieron una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical que se extiende desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.