Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / FGR investigará crematorios clandestinos vinculados al CJNG

Nacional

CJNG

Crematorios Clandestinos

FGR

Jalisco

FGR investigará crematorios clandestinos vinculados al CJNG

marzo 11th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
FGR investigará crematorios clandestinos vinculados al CJNG en Jalisco

“No es creíble que una situación de esa naturaleza se conozca por las autoridades municipales y estatales”, señaló Alejandro Gertz Manero.

La Fiscalía General de la República (FGR) iniciará una investigación sobre un campo de entrenamiento y crematorios clandestinos presuntamente operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. El hallazgo, reportado inicialmente por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 8 de marzo, reveló una de las operaciones más macabras del crimen organizado en la región, con restos óseos humanos calcinados, prendas de vestir y más de 200 pares de zapatos encontrados en el lugar.

Durante la conferencia matutina, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, calificó el descubrimiento como “muy crítico y muy grave”. Y anunció que la FGR realizará una investigación exhaustiva antes de decidir si asumirá el caso a nivel federal. Además, indicó que analizarán si la FGR puede, o no, atraer este caso.

“Estableceremos toda una investigación sobre la historia de este caso. No es creíble que una situación de esta naturaleza no se conozca por las autoridades locales de ese municipio y del estado”. Afirmó Gertz Manero, sugiriendo posibles complicidades o negligencias en los niveles de gobierno anteriores.

Crematorios clandestinos: Un descubrimiento ciudadano

Tras recibir una llamada anónima, el colectivo Guerreros Buscadores inspeccionó el rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela. Indira Navarro, líder del grupo, informó que se recuperaron más de 400 objetos, incluyendo zapatos, fotografías y una libreta con apodos relacionados con el crimen organizado, que podrían ser clave para identificar a las víctimas.

“Este hallazgo lo hizo un grupo ciudadano. Hubo ya una serie de operaciones en el área; pero este tema no se había abordado con la seriedad que merece”, señaló Gertz Manero. El fiscal enfatizó la necesidad de conocer los antecedentes del lugar, incluyendo a los propietarios del inmueble y a quienes podrían haber estado protegiendo las operaciones del CJNG.

Los crematorios clandestinos encontrados en el rancho reflejan una táctica cada vez más empleada por el CJNG para eliminar evidencias de sus crímenes. De acuerdo con expertos en crimen organizado, la incineración de restos humanos dificulta la identificación de las víctimas y permite a los cárteles operar con mayor impunidad.

Gertz Manero subrayó que, para llevar el caso ante un juez federal como un asunto de delincuencia organizada, se requiere “claridad absoluta” sobre los hechos y los involucrados. “Hablamos de un crimen que no sólo afecta a Jalisco, sino que tiene implicaciones nacionales e internacionales”, agregó.

También te recomendamos leer: “Es terrible”: Sheinbaum sobre crematorios clandestinos en Jalisco

La investigación de la FGR marcará un punto de inflexión en la lucha contra el CJNG en Jalisco. Sin embargo, el caso también subraya la necesidad de una estrategia integral que combine seguridad, justicia y atención a las víctimas. Mientras las autoridades trabajan para desentrañar los detalles de este macabro descubrimiento, una cosa es clara: el rancho Izaguirre es un recordatorio de la brutalidad del crimen organizado en México y de la urgencia de acciones concretas para combatirlo.

TAGS

  • Etiquetas: CJNG, Crematorios Clandestinos, FGR, Jalisco

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status