CNTE
El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su voluntad de mantener un diálogo permanente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Esto para avanzar en los acuerdos clave para el magisterio, incluyendo la reforma al sistema de jubilaciones y la reestructuración de los mecanismos de ingreso y promoción docente.
A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Gobernación (Segob), Educación Pública (SEP) y el ISSSTE expresaron su disposición a reactivar “de inmediato” las mesas de negociación. Entre las prioridades destacan la formalización del congelamiento de la edad de jubilación para docentes bajo el Artículo Décimo Transitorio —58 años para hombres y 56 para mujeres—, así como la publicación del decreto correspondiente “en el menor tiempo posible”.
Además, el gobierno federal propuso colaborar con la CNTE en la elaboración de una iniciativa para eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm). Así como para establecer un nuevo marco normativo que garantice transparencia, derechos laborales y mecanismos anticorrupción en los procesos de ingreso y promoción del personal educativo.
La Segob emitió una convocatoria formal a la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE para reiniciar las discusiones el próximo miércoles 28 de mayo a las 11:00 horas en el Complejo Bucareli. En la reunión participarán los titulares de la Segob, SEP, ISSSTE, la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales, la Subsecretaría de Construcción de Paz y un representante de Hacienda.
También te recomendamos leer: Gobierno defiende fondo de pensiones para maestros ante protestas de la CNTE
El objetivo, indicó el gobierno federal, es presentar una nueva propuesta y “construir alternativas en beneficio del Magisterio Nacional”, subrayando que el diálogo es “la vía idónea para mejorar las condiciones laborales de los docentes”. Y, con ello, fortalecer el sistema educativo.