Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Huracán Rick se convierte en huracán categoría 2 y toca tierra en Guerrero

Nacional

Clima

Huracán Rick se convierte en huracán categoría 2 y toca tierra en Guerrero

octubre 25th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
Huracán Rick

Se pronostican lluvias puntuales en diversas zonas de Guerrero y Michoacán e intensas en Colima y Jalisco.

Durante las primeras horas de este lunes, el Servicio Metereológico Nacional informó que el huracán Rick elevó su intensidad a categoría 2. El fenómeno natural presenta vientos sostenidos de hasta 155 km y se ubica a unos 55 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero. Y a 105 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

A las 5:00 horas, el centro del huracán Rick tocó tierra en las cercanías del municipio La Unión de Isidoro Montes de Oca, en Guerrero. Se presentaron rachas de viento de hasta 205 km/h y vientos de 165 km/m.

La ruta que tomará Rick lo llevará hacia el norte del país con una velocidad promedio de 13 km/h y se espera que, en las próximas horas, se degrade a tormenta tropical cuando esté por llegar a Michoacán. No obstante, su paso dejará lluvias de diferentes intensidades en los siguientes estados:

Guerrero y Michoacán: Lluvias puntuales extraordinarias que superarían los 250 mm.

Occidente, centro y sur: Caída pluvial de fuerte a intensa (hasta 150 mm).

Colima, Guerrero y Michoacán: Se presentarán rachas de viento intensas y oleaje elevado en costas.

El #Huracán #Rick tocó tierra esta madrugada en inmediaciones del municipio La Unión de Isidoro Montes de Oca, #Guerrero

Más información en ? https://t.co/IrVXJoHC5G pic.twitter.com/zEw3ic6350

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 25, 2021

También te podría interesar: CURP temporal para mexicanos repatriados e inmigrantes ya es una realidad

Se mantienen zonas de prevención

Debido al paso del huracán Rick, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en conjunto con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, conserva la zona de prevención desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán. Así como también zona de prevención por tormenta tropical desde Técpan de Galeana hasta Acapulco, Guerrero. Y desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

También se esperan lluvias intensas en Colima y Jalisco. Muy fueres en Guanajuato. Fuertes en Campeche, Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco y Veracruz. Intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California, CDMX, Durango, Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas. Y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.

Como se ha visto en los últimos días, se estima que las lluvias podrían presentar descargas eléctricas en gran parte de los estados antes descritos. Además, se prevé caída de granizo en Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca y Puebla.

El SMN informó que, debido a las constantes lluvias en diversas regiones del país, se podrían originar deslaves, incremento del nivel en ríos y arroyos y posibles desbordamientos o inundaciones en zonas bajas. Por ello, es importante que las personas se mantengan al tanto de los avisos e información proporcionada por la Conagua, así como por Protección Civil o a través de las notificaciones de los gobiernos estatales y locales.

En cuanto a la navegación marítima, el SMN recordó que, debido a la intensidad de los vientos y fuerte oleaje en las costas, es necesario extremar precauciones.

TAGS

  • Etiquetas: Clima

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status