Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / INEA alfabetiza a más de 456 mil mexicanos en abril 2025

Nacional

SEP

INEA alfabetiza a más de 456 mil mexicanos en abril 2025

abril 20th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
INEA alfabetiza a más de 456 mil mexicanos en abril Mario Delgado

El titular de la SEP destacó los alcances en alfabetización de jóvenes y adultos del país a través de los programas del INEA.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó que más de 450 mil jóvenes y adultos en todo el país están siendo alfabetizados este mes a través de los programas gratuitos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). La iniciativa, que forma parte de una estrategia federal más amplia, busca reducir el rezago educativo entre quienes no pudieron concluir su formación básica.

Los servicios del INEA están dirigidos a personas mayores de 15 años que abandonaron la escuela o nunca tuvieron acceso a ella. Además de alfabetización en español, el instituto ofrece enseñanza en lenguas indígenas con un enfoque bilingüe. Así como cursos de primaria y secundaria con validez oficial. De acuerdo con Mario Delgado, estos esfuerzos son fundamentales para construir identidad y cohesión social.

Educación a distancia y metas ambiciosas

Añadió que estas acciones son parte de la Estrategia Nacional para la Alfabetización, impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Con ello el INEA ofrece alternativas de estudio y horarios flexibles que permiten cursar la primaria y la secundaria en línea, desde un dispositivo electrónico. Así como acreditar los niveles de Educación Básica mediante exámenes y con el acompañamiento de guías de estudio. Sin embargo, el reto sigue siendo significativo: según cifras oficiales, alrededor de 4.4 millones de mexicanos aún no saben leer ni escribir.

“La alfabetización es la base de la educación, de la identidad y de la diversidad cultural, ya que permite comprender mejor al otro, entender lo que nos hace diferentes, y sentir empatía, compasión y solidaridad”. Destacó Delgado Carrillo.

Por su parte, Armando Contreras Castillo, director general del INEA, destacó que, en sus cuatro décadas de existencia, el instituto ha atendido a más de 31 millones de personas. Lo anterior a través de su programa de educación especializada, para que los adultos concluyan sus estudios y ejerzan su derecho a una educación libre y gratuita.

Agregó que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para construir una cultura de paz se requiere de actividades educativas, culturales, sociales y cívicas de carácter general, que ofrezcan la oportunidad de aprender, dar y compartir.

Indicó que la atención educativa que ofrece el INEA constituye una labor de conciencia social, en la que el apoyo de personas voluntarias es clave, ya que contribuyen en distintas tareas de asesoramiento y acompañamiento durante el proceso educativo de quienes así lo requieren.

Alianza con los estados

Como parte de la estrategia, el INEA firma convenios con gobiernos estatales para intensificar las campañas de alfabetización. En Morelos, donde se estima que 30 mil personas carecen de habilidades básicas de lectoescritura, la gobernadora Margarita González Saravia se comprometió a colaborar con el instituto para reducir estas cifras.

También te recomendamos leer: Jornadas de Salud evaluaron a casi 1.2 millones de estudiantes en un mes

En Zacatecas, autoridades educativas y el INEA suscribieron el acuerdo “México Libre de Analfabetismo”, que busca beneficiar a 20 mil residentes. Contreras Castillo insistió en que la coordinación entre instituciones es esencial para cumplir la meta de erradicar el analfabetismo para 2026.

TAGS

  • Etiquetas: SEP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Internacionales

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status