Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / ISSSTE invierte más de 12 mmdp para construir seis hospitales

Ciencia y Tecnología

FOVISSSTE

ISSSTE

Salud

ISSSTE invierte más de 12 mmdp para construir seis hospitales

septiembre 21st, 2023Fuente: Noticias Radiorama
ISSSTE invierte más de 12 mmdp para construir seis hospitales

Los nosocomios se construyen en tiempo récord, utilizando recursos propios. Y estarán terminados y funcionales por completo en 2024.

Este jueves, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), durante su recorrido por Tampico, Tamaulipas, celebró los avances en la construcción de los próximos hospitales del Instituto.

«Se está haciendo historia al construir en tiempo récord —480 días— seis hospitales en beneficio de cinco millones 123 mil derechohabientes». Comentó Pedro Zenteno Santaella, director general del ISSSTE en su sexta visita de supervisión a la construcción del Hospital General de Tampico, Tamaulipas.

El funcionario señaló que, para la construcción de los nuevos nosocomios en los estados de Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Jalisco, Guerrero y Tamaulipas, el Instituto invierte 12 mil millones 570 mil 81 millones de pesos de recursos propios con el esquema denominado «llave en mano». Esto significa que la misma empresa que lleva a cabo la obra, también se encarga del equipamiento. Con esto se garantiza que los proyectos se entreguen al 100 por ciento en su funcionamiento.

También te puede interesar: Issste renueva equipos de impresión, fotocopiado y digitalización

ISSSTE ofrecerá créditos de vivienda para especialistas que decidan trabajar en los nuevos hospitales

De acuerdo con Zenteno Santaella, ya están trabajando para contratar al personal ideal para cubrir las diversas plazas del personal médico. Así como también agregó que la Comisión Ejecutiva del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) aprobó un acuerdo para entregar créditos de vivienda a especialistas que se integren laboralmente a alguna de las seis unidades médicas nuevas.

«Lo ideal es que [los especialistas médicos] sean originarios del lugar; además, podrán tener una base laboral». Dijo.

Agregó que, alrededor de 780 especialistas y subespecialistas, han egresado del ISSSTE. «La intención es brindar seguridad laboral y un crédito para vivienda que puedan radicar en las ciudades medias como Tampico, donde la calidad de vida es otra y terminar con el déficit que existe en este rubro», remarcó.

Avance de los hospitales del ISSSTE

El Hospital General de Tampico, Tamaulipas, beneficiará a alrededor de 600 mil derechohabientes de la Huasteca de San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo, y tendrá disponibles 150 camas censables. Hasta el momento cuenta con una avance del 30 por ciento. Y se invertirán dos mil 318 millones 61 mil pesos para realizar cuatro edificios, con 55 mil 30 metros cuadrados de construcción total.

«La construcción de los hospitales refleja el compromiso del presidente López Obrador por ampliar la infraestructura del ISSSTE. Los seis hospitales sumarán 940 nuevas camas censables, algo que no ocurría en el ISSSTE desde hace 40 años». Explicó.

En tanto que el Hospital Regional de Torreón, Coahuila, cuenta con una inversión de tres mil 28 millones 63 mil pesos, y registra un 43.08 por ciento de avance. Éste nosocomio contará con 250 camas censables y favorecerá a un millón 284 mil derechohabientes con servicio en 36 especialidades médicas a pacientes, no sólo de la entidad; sino que también de Chihuahua, Durango y parte de Zacatecas.

El Hospital Regional de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, dará servicio a 2.5 millones de afiliados de la entidad, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. Para lo cual contará con 250 camas censables, 35 especialidades, destacando la de tratamiento oncológico. Para este nosocomio se destinaron dos mil 955 millones 13 mil pesos y lleva un 27.97 por ciento de avance en su construcción.

En tanto que el avance de la Clínica Hospital, de 20 camas censables en Cabo San Lucas, Baja California Sur, es de 30.37 por ciento. Ésta dará atención a 40 mil pacientes, para lo cual se invierten 509 millones 73 mil pesos.

Para la Clínica Hospital de Palenque, Chiapas, se destinan 515 millones 20 mil pesos. Tendrá 20 camas censables y beneficiará a 69 mil personas de municipios como Palenque, Salto de Agua, Yajalón y Ocosingo. Hasta el momento, se registra un avance del 23.02 en su construcción. Y tendrá un módulo de hemodinamia y tomógrafo.

Nosocomios se entregarán en 2024

El director del ISSSTE explicó que estas cinco unidades médicas se entregarán durante el primer trimestre de 2024. Mientras que la de Acapulco, Guerrero, en la que se han empleado tres mil 243 millones 51 mil pesos, tendrá 250 camas censables para dar cobertura a 630 mil afiliados. Ésta se entregará equipada y funcionado al 100 por ciento en agosto de 2024.

Por último, señaló que ya adquirieron diversos equipos de diagnóstico como tomógrafos, mastógrafos y rayos X. Éstos se instalarán en los hospitales, permitiendo reforzar la prevención y detectar a tiempo las enfermedades, para brindar el tratamiento adecuado y salvar vidas. Además de que habrá medicina nuclear, familiar y física, centro oncológico y radioterapia.

TAGS

  • Etiquetas: FOVISSSTE, ISSSTE, Salud

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status