Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Megapuente del 21 de marzo, ¿se trabaja o se descansa?

Nacional

Vacaciones

Megapuente del 21 de marzo, ¿se trabaja o se descansa?

marzo 17th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Megapuente 21 de marzo

Se trata del periodo vacacional previo a la Semana Santa que se llevará a cabo de 11 al 22 de abril en las escuelas.

El próximo lunes está marcado como día festivo ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) debido a la conmemoración del natalicio del expresidente Benito Juárez. En el caso de las escuelas, en realidad se trata de un mega puente vacacional, pues el Calendario Escolar 2021-2022 de la SEP tiene destinado este 18 de marzo como “descarga administrativa”. Esto significa que los alumnos no tendrán actividad académica desde el 18 y hasta el 21 de marzo, regresando a las aulas de manera regular el 22 de marzo.

Otro puente escolar será del 25 al 27 de marzo debido a las actividades del “Consejo Técnico Escolar”. Estas sesiones de trabajo para los docentes están marcadas para cada último viernes del mes.

¿El 21 de marzo se trabaja?

Esta fecha también está marcada en la Ley Federal del Trabajo como un día feriado oficial. Por lo que no sólo los estudiantes, sino todos los trabajadores podrán ausentarse de sus actividades ese día. De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio son:

  • Primero de enero: Año nuevo.
  • Primer sábado de febrero: Por la conmemoración del 5 de febrero.
  • Tercer lunes de marzo: Conmemoración del natalicio del Benemérito de las Américas, el 21 de marzo.
  • Primero de mayo: Día del trabajo.
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • Tercer lunes de noviembre: Conmemoración del 20 de noviembre (Día de la Revolución).
  • Primero de diciembre: Cada seis años cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
  • 25 de diciembre: Navidad.

¿Y si te toca trabajar en día de descanso oficial? Si por algún motivo en la empresa o negocio en donde trabajas te piden que cumplas con la jornada de trabajo, el patrón tendrá que pagar “el salario del día, más el doble”, tal como lo indica el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo. En caso de que decidas no asistir a tu trabajo en un día oficial, la empresa no podrá sancionarte de ninguna manera.

“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”. Ley Federal del Trabajo.

También te puede interesar: ¿Viajarás hacia el AIFA? Conoce rutas, precios, tiempos y más detalles

Vacaciones de Semana Santa

Luego de los puentes de marzo, en abril llega otro periodo vacacional por “Semana Santa” que, para las escuelas, contempla dos semanas, del lunes 11 al viernes 22 de abril. Después de dichas vacaciones, los estudiantes tendrán una semana corta, pues el viernes 29 no habrá actividad en las aulas por el Consejo Técnico Escolar de fin de mes.

En cuestión de los trabajadores, la Semana Santa no está contemplada dentro de la Ley Federal del Trabajo como fecha de descanso obligatorio, así que sí se trabaja. No obstante, es decisión de cada empresa o negocio otorgar algunos días libres a sus empleados. Generalmente, las empresas suelen dar como “puente vacacional” el jueves y viernes Santo, que este año serán los días 14 y 15 de abril, respectivamente.

TAGS

  • Etiquetas: Vacaciones

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Plan de infraestructura escolar 2026 fortalecerá la Media Superior con 65 mil 400 nuevos cupos: Mario Delgado

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado de México aprueba la Ley contra la Extorsión

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status