Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / México, en el top 10 de países con mayor impunidad: índice de la UDLAP

Nacional

México, en el top 10 de países con mayor impunidad: índice de la UDLAP

agosto 21st, 2020Fuente: -

Tras publicarse el Índice Global de Impunidad (IGI 2020), realizado por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), una de las conclusiones es que las capacidades del sistema de justicia de nuestro país son insuficientes lo que posiciona a México como uno de los países peor evaluados en materia de impunidad y justicia.

Así lo dio a conocer Juan Antonio Le Clercq, coordinador de esta investigación que se realiza con el objetivo visibilizar cuantitativamente el problema global de la impunidad y su relación con la desigualdad, la corrupción y la violencia.

En opinión del académico “el estudio se realizó con la importancia de entender la impunidad en México, con el reto de convertir en indicadores (la información) y ponerle números a algo que podía ser complejo o difuso”.

El estudio elaborado con la participación de académicos y estudiantes de la UDLAP revela que México se encuentra entre los 10 países con mayor impunidad, sólo por debajo de Filipinas, India y Camerún. En el ranking mundial de los países evaluados, nuestro país ocupa el lugar 60 de 69 naciones.

De acuerdo con el reporte, que abarca hasta 2018, entre los veinte países con muy bajo índice de impunidad se encuentran:

  • 1) Eslovenia
  • 2) Croacia
  • 3) Grecia
  • 4) Bosnia y Herzegovina
  • 5) Suecia
  • 6) Noruega
  • 7) Hungría
  • 8) Rumanía
  • 9) Países Bajos
  • 10) Serbia
  • 11) Islandia
  • 12) Estonia
  • 13) Bulgaria
  • 14) Montenegro
  • 15) Albania
  • 16) Alemania
  • 17) Inglaterra y Gales
  • 18) Eslovaquia
  • 19) Finlandia
  • 20) Bélgica.

En contraste las naciones con impunidad muy alta son (el numéro indica la posición entre 69 naciones): Guatemala (59), México (60), Kirguistán (61), Nepal (62), Guyana (63), Paraguay (64), Azerbaiyán (65), Argelia (66), Marruecos (67), Honduras (68) y Tailandia (69).

Al señalar una de las conclusiones a las que se llega con el Índice Global de Impunidad, Le Clercq explicó que “la problemática más fuerte que nos arroja el índice es el desempeño ineficiente del sistema de justicia de México con capacidades insuficientes, lo que se traduce en problemas de funcionamiento e impartición de justicia, en el caso del sistema de seguridad las capacidades son pocas lo que también se traduce en un problema”.

Otra de las observaciones que refiere el coordinador general del estudio, es que “México en todos los índices que hemos elaborado suele salir muy mal respecto a los derechos humanos, el grado en el que se respetan los derechos humanos es importante para entender la problemática de impunidad en un país, no es gratuito que el páis se encuentre en un nivel tan alto de impunidad”.

Durante la presentación en la que participó Luis Ernesto Derbez, rector de la UDLAP señaló que “la impunidad es lo que permite que se dé la corrupción, la impunidad permite que haya la inseguridad que tenemos en México, porque finalmente uno puede hacer cualquier acto y de todos modos queda impune de ese acto, acabar con la impunidad disminuye la corrupción”.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status