Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Nuevo marco en Educación Básica prioriza seguridad y prevención de violencia sexual: SEP

Nacional

Mario Delgado Carrillo

SEP

Nuevo marco en Educación Básica prioriza seguridad y prevención de violencia sexual: SEP

junio 5th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Nuevo marco contra violencia sexual en escuelas busca acciones efectivas y entornos seguros en Educación Básica Mario Delgado

Mario Delgado, titular de la SEP, informó que los lineamientos están orientados a la prevención primaria, atención y medidas de no repetición (prevención secundaria).

Este jueves 5 de junio, como parte de la política educativa centrada en el bienestar de niñas, niños y adolescentes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, explicó que, con la entrada en vigor de los nuevos “Lineamientos para la prevención primaria, atención (detección, intervención, notificación, canalización y seguimiento) y medidas de no repetición (prevención secundaria) para la erradicación de la Violencia Sexual en Educación Básica”, queda establecido un marco normativo muy específico para actuar de forma preventiva y efectiva ante cualquier indicio de violencia sexual en el entorno escolar.

Delgado Carrillo resaltó que, con base en el Acuerdo publicado el pasado 30 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este instrumento representa un paso fundamental en el fortalecimiento del modelo educativo centrado en el respeto irrestricto a los derechos humanos y al interés superior de la niñez, promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, indicó que en el documento se definen mecanismos concretos para prevenir, detectar, intervenir, notificar, canalizar y dar seguimiento a casos. Con lo que se busca cortar de raíz “cualquier ciclo de violencia que se manifieste en el ámbito escolar, familiar y comunitario”.

“Estos lineamientos no sólo son un conjunto de normas, son un pacto social que involucra a autoridades, maestras, maestros, familias y la comunidad educativa en general”. Informó el titular de la SEP.

Añadió que los lineamientos son de carácter obligatorio para todas las autoridades educativas —federales, estatales, municipales y escolares—. Y deberán aplicarse en el ámbito de sus respectivas competencias.

Elementos clave de los nuevos lineamientos en Educación Básica

Entre los elementos clave del documento mencionado, destacan principios, enfoques transversales y derechos orientados al diseño de protocolos locales que puedan proteger y garantizar el derecho a una vida libre de violencia sexual. Y apoyar a las escuelas de educación básica de nuestro país, con la finalidad de cimentar las bases de una sociedad más humana, justa, democrática, con igualdad de género e inclusiva.

El titular de la SEP señaló que dichos lineamientos reconocen la relevancia de la formación continua del personal educativo y de la participación de madres, padres, tutores y de toda la comunidad escolar, como elementos fundamentales para generar espacios seguros y de confianza.

El funcionario reiteró el compromiso que tiene la SEP con la construcción de entornos escolares libres de violencia. Y aprovechó para hacer un llamado a todas las figuras escolares y a la sociedad en su conjunto, para colaborar activamente en la implementación de estas medidas, que permitan garantizar una educación digna, segura y protectora para todas y todos.

Es importante destacar que, en días previos, los titulares de la Secretaría de las Mujeres y de la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Sistema DIF, la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, presentaron estos Lineamientos. Los cuales no sólo son un conjunto de normas, si no que representan un pacto social que involucra a autoridades, maestras, maestros, familias y la comunidad educativa en general.

También te recomendamos leer: SEP inicia dispersión de Becas para el Bienestar del bimestre mayo-junio

En su participación, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, resaltó que los lineamientos “son resultado de un esfuerzo interinstitucional para garantizar que las escuelas sean un espacio seguro para las niñas, niños y adolescentes”.

TAGS

  • Etiquetas: Mario Delgado Carrillo, SEP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Mi derecho, mi lugar’ garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Charro”, jefe de un grupo criminal en Aguascalientes

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México Imparable: Crearán ‘Centros de Alto Rendimiento Comunitario’

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Capturan a “El Charro”, jefe de un grupo criminal en Aguascalientes

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México Imparable: Crearán ‘Centros de Alto Rendimiento Comunitario'

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

10 películas de terror imprescindibles para este Halloween

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae ‘El Comandante’ por asesinato de B-King y DJ Regio Clown

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status