Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Padres de los 43 de Ayotzinapa amagan con boicot a elecciones

Nacional

AMLO

Ayotzinapa

Elecciones 2024

Padres de los 43 de Ayotzinapa amagan con boicot a elecciones

abril 15th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Padres de los 43 de Ayotzinapa amagan con boicot a elecciones

Los familiares de los jóvenes normalistas, desparecidos en 2014, reiteraron que, en caso de no haber diálogo con AMLO, buscarán boicotear las elecciones.

Está por cumplirse una década desde la desaparición de 43 jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero. Fue durante la noche del 26 de septiembre de 2014 cuando se registró el lamentable hecho que conmocionó al país entero.

Desde entonces, los familiares, compañeros y amigos de los normalistas desaparecidos han clamado justicia. E incluso han mantenido diversas manifestaciones y protestas para tratar de que su caso sea escuchado y, por fin, den claridad definitiva sobre dónde están los desaparecidos.

Recientemente, los padres de los 43 de Ayotzinapa solicitaron una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el mandatario se negó a atenderlos durante las próximas semanas, sino hasta después de que culminen las elecciones federales por la presidencia del país.

También te puede interesar: Mayoría de las desapariciones no se vinculan a la violencia: AMLO

En respuesta, los familiares de los estudiantes desaparecidos amagaron con hacer un llamado para boicotear el proceso electoral y, en sí, las elecciones del próximo 2 de junio de 2024.

“Estamos en nuestro derecho de protestar y exigir diálogo con el mandatario, y mientras esto no ocurra la protesta llegará a las campañas electorales. Llevaremos la lucha a las calles, particularmente llamamos al boicot a las campañas y al proceso electoral”. Informaron durante la Asamblea Nacional Popular, en Iguala, Guerrero.

Exigen avances en los resultados del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos

Los familiares destacaron que, el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa “no camina por la ruta del calendario electoral, sino por la senda de la verdad y justicia”. Por lo que no les es viable esperar hasta que termine el proceso electoral, pues debido al tema de las elecciones, el caso está prácticamente “detenido”.

“No podemos permitir que mientras los padres de los 43 normalistas sufren el dolor de no saber de sus hijos, los partidos se arremolinen en la fiesta electoral con discursos vacuos, que no incorporan el tema de los desaparecidos”. Indicaron.

De esta manera, no les resulta viable esperar más tiempo y urgen a concretar una reunión con López Obrador “en los plazos que el propio jefe del Ejecutivo refirió”. Y aseveraron que, en caso de que no se dé el diálogo, las elecciones “se empañarán con la voz de Ayotzinapa exigiendo verdad y justicia por los 43 [normalistas desaparecidos]”.

Además, los padres de los normalistas desaparecidos indicaron que la reunión con López Obrador es clave para conocer los avances en las investigaciones. Y que el Gobierno federal muestre los resultados logrados hasta ahora, así como también que den mayor claridad sobre el paradero de los desaparecidos. “Es fundamental que el gobierno diga qué se logró esclarecer y qué está pendiente”, dijeron.

Agregaron que pretenden unirse a otros sectores que han visto sus derechos vulnerados. Tal es el caso de los campesinos, indígenas o maestros. Con lo que las protestas y exigencias podrían incrementarse más para que sus voces sean escuchadas.

TAGS

  • Etiquetas: AMLO, Ayotzinapa, Elecciones 2024

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status