Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Por ir al trabajo, a buscar sustento o empleo, 35% de la población de México, no puede quedarse en casa

Nacional

Por ir al trabajo, a buscar sustento o empleo, 35% de la población de México, no puede quedarse en casa

mayo 8th, 2020Fuente: -

Cada noche, las autoridades sanitarias del país a través de una conferencia de prensa en Palacio Nacional hacen un llamado a la población: quédate en casa. Sin embargo, alrededor de 35.6% de la población está impedida para permanecer en su hogar ante la necesidad de salir a trabajar o buscar trabajo. 

Una encuesta elaborada por Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (Equide) de la Universidad Iberoamericana para tratar de medir el impacto de la contingencia sanitaria en el país advierte que únicamente 64.4% de la población afirmó tener la capacidad de cumplir con las medidas de distanciamiento social hasta el 30 de abril. 

Los trabajadores informales y del sector con menores ingresos del país han sido los más golpeados durante esta contingencia sanitaria, advierte el estudio elaborado del 6 al 14 de abril, como alternativa ante el impedimento de llevar a cabo encuestas y mediciones oficiales por parte del Instituto Nacional de Estadística  y Geografía (Inegi). 

La investigación reveló también que 37.7% de los hogares reportan que uno o más de sus integrantes perdió su empleo o alguna otra fuente de ingresos, en tanto que la población con menor nivel socioeconómico es mucho más propensa a perder el empleo. 

“En la primera quincena de abril, entre 5.2 y 8.1 millones de personas reportaron haber perdido su empleo, ser descansadas o no poder salir a buscar trabajo por la contingencia, entonces para ponerlo en contexto, con datos oficiales, en octubre y diciembre de 2019, sólo 1.9 millones de personas estaba desempleada”, señaló Graciela Teruel, directora de Equide.

Además, 46.4% de los encuestados consideraron muy probable que para el cuarto año de 2020 los ingresos del hogar disminuyeran.

En tanto, 45% reportó tener recursos necesarios para cumplir con la Jornada de Sana Distancia, pero este cálculo fue hasta el 30 de abril, y en promedio reportaron necesitar 6,558 pesos para poder mantenerse en sus hogares. 

El estudio se llevó a cabo a través de encuestas telefónicas a 833 personas mayores de 18 años y con una muestra calibrada para que contará con representatividad de grupo de edad, sexo, área geográfica y nivel socioeconómico, señaló Teruel.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Plan de infraestructura escolar 2026 fortalecerá la Media Superior con 65 mil 400 nuevos cupos: Mario Delgado

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Salud

Llama ISSSTE a evitar consumir tabaco para prevenir la EPOC

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status