Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Entérate cuáles son los puentes y días feriados del 2023

Nacional

SEP

Vacaciones

Entérate cuáles son los puentes y días feriados del 2023

enero 30th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Puentes y días feriados 2022

¿Quieres planear tus vacaciones, pero no sabes qué días son los más convenientes para armar un fin de semana largo? No te preocupes, aquí te damos todos los detalles.

¡Ya superamos el 2022! Pero ahora es tiempo de comenzar a planear las actividades para este año. Así que en esta ocasión te presentaremos la lista completa de los días de feriados del 2023. Así como otras festividades que marca el calendario. Y, por supuesto, los días de descanso que tendrán los estudiantes a lo largo del año.

Pero antes de iniciar, hay que recordar que algunas fechas en específico suelen recorrerse. Es decir, si el día feriado en cuestión cae en jueves (por ejemplo), se mueve al lunes para formar un “fin de semana largo”. Así las personas pueden aprovechar para salir de vacaciones sin tener el tiempo tan ajustado.

Hay que destacar que son contados los días que recorren su fecha a lunes. Pues varios, como la Navidad y Año Nuevo, se quedan sin cambios. Asimismo, el calendario marca dos tipos de días feriados, los oficiales y los no oficiales. Los primeros son los que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT) en el artículo 74 y aplican para todos los trabajadores o estudiantes del país. Los segundos son aquellas celebraciones que no están dentro de la Ley Federal del Trabajo. Y, por lo tanto, es decisión de la empresa o institución otorgarlos o no.

¿Cuáles son los días feriados oficiales para este 2023?

Para este 2023, el calendario señala siete días de descanso obligatorio, comenzando con el 1 de enero. En caso de que las empresas soliciten que un trabajador se presente a laborar en una de estas fechas, se tendría que pagar al doble, tal como lo menciona el artículo75 de la LFT.

¡Ah! Pero si la fecha en cuestión cae en domingo (o el día de descanso del trabajador), la empresa deberá pagar el día al triple, así como también se sumará un 25 %, por lo menos, como prima dominical.

  • 1 enero: Año nuevo. Este 2023 ocurrió en domingo.
  • 6 febrero: Día de la Constitución Mexicana. Es una de las fechas que mueve su día hacia el siguiente lunes para formar un puente largo. La fecha oficial es el 5 de febrero.
  • 21 marzo: Natalicio de Benito Juárez. Esta conmemoración del Natalicio de Benito Juárez también suele mover su día para armar un puente. Pero este 2023 cae justo en martes, así que se adelanta al lunes 20.
  • 1 mayo: Día del Trabajo. Esta celebración cae en lunes.
  • 16 septiembre: Día de la Independencia de México. Esta festividad nacional será en sábado.
  • 20 noviembre:  Día de la Revolución Mexicana. En 2022 toca en lunes.
  • 25 diciembre: Navidad. Es día de descanso oficial y este año cae en lunes.

También te puede interesar: Propinas, ¿son opcionales u obligatorias en México?

Días feriados del 2023 por parte de la SEP

Durante el año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene identificados varios días de descanso para los docentes, administrativos y, por supuesto, estudiantes. Te los comentamos a continuación:

  • 6 de enero: No hay clases en educación básica por Día de Reyes.
  • 27 de enero: Se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar de la SEP.
  • 6 de febrero: Puente por el Día de la Constitución.
  • 24 de febrero: Fecha de descanso escolar por el Consejo Técnico Escolar de la SEP.
  • 21 de marzo: Día feriado por el Natalicio de Benito Juárez.
  • 31 de marzo: Día inhábil por actividad del Consejo Técnico Escolar de la SEP.
  • 28 de abril: No hay clases por actividad del Consejo Técnico Escolar.
  • 5 de mayo: Día de descanso por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
  • 26 de mayo: Se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar de la SEP.
  • 30 de junio: Día inhábil por actividad del Consejo Técnico Escolar de la SEP.
  • 20 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana.

Finalmente, también están los días “no oficiales”, éstos no son de descanso obligatorio, aunque algunas empresas también suelen otorgarlos. Algunos de éstos son:

  • 6 de abril: Jueves Santo.
  • 7 de abril: Viernes Santo.
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla.
  • 12 de octubre: Día de la Raza.
  • 2 de noviembre: Día de Muertos.
  • 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe.

TAGS

  • Etiquetas: SEP, Vacaciones

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Plan de infraestructura escolar 2026 fortalecerá la Media Superior con 65 mil 400 nuevos cupos: Mario Delgado

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado de México aprueba la Ley contra la Extorsión

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status