Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Quiet Quitting o renuncia silenciosa, ¿qué significa esta tendencia laboral?

Nacional

Tendencias

Quiet Quitting o renuncia silenciosa, ¿qué significa esta tendencia laboral?

febrero 27th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Quiet Quitting o renuncia silenciosa

La falta de motivación en los trabajos y los efectos de la pandemia, han modificado el comportamiento de algunos trabajadores a nivel global.

Si eres asiduo a las redes sociales, como TikTok, seguramente habrás escuchado el término Quiet Quitting. En español, esto se interpretaría como “Renuncia silenciosa”. Pero ¿qué significa o cuáles son las características de esta tendencia laboral? Aquí te lo comentamos.

De acuerdo con el concepto de “Renuncia silenciosa”, esto ocurre debido a la falta de motivación de los empleados, quienes optan, básicamente, a limitarse a realizar las funciones por las que fueron contratados, sin ofrecer mayor esfuerzo o disposición para ejercer otras responsabilidades o funciones que no les representen algún tipo de estímulo. Por ejemplo, remuneración económica o calidad de vida.

¿Está bien utilizado el término “Renuncia silenciosa” para los fines que representa?

Quizá no del todo. “Renuncia silenciosa”, hace referencia a que, de algún modo, el empleado buscará la manera para terminar el contrato laboral de una manera sigilosa o paulatina. Sin embargo, bajo el concepto que utilizan en redes sociales, el empleado que ejerce el Quiet Quitting, no busca terminar la relación laboral con su empresa o patrón. Sino que pone un freno a sus actividades para hacer el mínimo básico que delimitan sus funciones marcadas por su contrato. Por lo que, en teoría, no podrían ser despedidos.

Esto quiere decir que el trabajador en cuestión no está dispuesto a dar más, sin recibir más. Y se limita a “cumplir” con sus objetivos o metas y horarios establecidos por sus contratantes para conservar su remuneración diaria, semanal, quincenal, mensual o como quiera haya acordado su pago.

De acuerdo con las principales características que comparten los usuarios en redes sociales, una persona que practica el Quiet Quitting no busca ser despedido. Sino mantener su trabajo, pero bajo sus términos y los marcados por el contrato. Esto significa que no está dispuesto a pasar más horas de trabajo o a estar disponible para sus empleadores en horarios no laborales. Es decir, el típico “ponte la camiseta” que usan múltiples empresas para tratar de “incentivar” al personal, ya no resulta funcional en las nuevas generaciones.

El trabajo post pandemia por COVID-19 y la renuncia silenciosa

Ahora bien, tras los confinamientos por la pandemia por COVID-19, muchos empleados han probado las mieles del trabajo online, o a distancia. Muchos de ellos notaron que trabajar desde casa ofrece grandes beneficios. Por ejemplo, mejor calidad de vida, optimizción del tiempo de trabajo, flexibilidad de horarios, genera menos estrés, menos tiempo en el tránsito y más tiempo para disfrutar de la familia, amigos o aficiones personales, entre otros.

Aunque claro, como diría el tío Ben, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Y por ello, el home office también demanda responsabilidad, organización, disciplina y autosuficiencia por parte de los trabajadores. Cualidades que, no son únicas de esta modalidad de trabajo remoto. Sino que también son parte de la formación individual de cada trabajador o emprendedor que debe tener presente para mostrar profesionalismo laboral y en todos los ámbitos de su vida.

Entonces, en general, más que una renuncia silenciosa, la tendencia del Quiet Quitting, es una tenencia al hartazgo que podrían tener los trabajadores ante una sobrecarga laboral que deriva en agotamiento físico y emocional (síndrome de burnout). Así como la falta de estímulos o promociones en los trabajos, que terminan lapidando el potencial de las personas, quienes, desmotivadas, ya no están dispuestas a no ser consideradas en el crecimiento de la empresa. Y finalmente ponen una barrera a esas cargas de trabajo no remuneradas que generan más estrés o trastornos de ansiedad, que beneficios.

También te puede interesar: AMLO inaugura instalaciones de la industria militar en Puebla

Los trabajadores buscan mejores condiciones laborales y mayor calidad de vida

Finalmente, esta tendencia, que no es nada nueva, no busca ser menos productivos, sino que la productividad y remuneración sean congruentes. Así como también que existan mejores condiciones para lograr una mayor calidad de vida en la plantilla laboral. Pues, como dicen por allí, un trabajador feliz, es un trabajador más creativo, productivo y eficiente.

TAGS

  • Etiquetas: Tendencias

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status