Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Reportan muerte masiva de peces en el Lago de Chapultepec, CDMX

Nacional

CDMX

Reportan muerte masiva de peces en el Lago de Chapultepec, CDMX

noviembre 28th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Muerte masiva peces Lago de Chapultepec

En redes sociales, múltiples usuarios mostraron su preocupación por el extraño hecho de observar docenas de peces sin vida en el Lago de Chapultepec.

Este lunes, las redes sociales se inundaron con mensajes sobre la extraña muerte de cientos de peces en el Lago de Chapultepec, en la Ciudad de México. Este trágico evento posiblemente se debe a una disminución de oxígeno en el agua tratada.

A raíz de la preocupación de los usuarios capitalinos y de diversos puntos del país, la dirección ejecutiva del Bosque de Chapultepec, reconoció que este caso significa una “muerte atípica masiva” de pez Tilapia. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente, esta “especie exótica” lleva varios años habitando el lago de Chapultepec.

Asimismo, destacaron que ya dieron aviso al personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), para comenzar la investigación sobre este extraño acontecimiento. Afirmaron que, desde el 4 de noviembre de este año, están atendiendo y analizando el suministro de agua que llega a los lagos de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

Me llegó este video. Hay una mortandad masiva de peces en el lago de Chapultepec. Es una bacteria? la contaminación del agua? Qué tipo de enfermedad afecta a los peces y los mata de esta manera? que están haciendo las autoridades? (Ah ya sé, están reparando un ego dañado). pic.twitter.com/qzCi9OqJeT

— Felipe Calderón ?? (@FelipeCalderon) November 28, 2022

¿Qué harán sobre el caso de los peces muertos en el Lago de Chapultepec?

La Sedema comentó que, con respecto al Lago Mayor, el sistema de aguas incrementó de 50 a 70 litros por segundo la cantidad de agua suministrada en el lago Menor. Esto con la finalidad de que “fluya hacia el lago Mayor y recupere su nivel”.

“Ante la gran cantidad de materia orgánica que se encuentra en los lagos, tanto por las excretas de los peces, patos y gansos, así como por la gran cantidad de alimento que aportan los visitantes, aún no ha sido posible estabilizar las condiciones bioquímicas del agua”. Declaró la Sedema.

Para tratar de identificar las causas de la muerte atípica de los peces, la Sedema informó que llevarán a cabo algunas líneas de trabajo, principalmente en los lagos menor y mayor de la Segunda Sección. Justo en el lugar donde se detectó la muerte masiva de los animales acuáticos

  • Se llevará a cabo un monitoreo para verificar los niveles de agua en los lagos.
  • Tomarán muestras del agua para trabajos de análisis y caracterización.
  • Reducirán la sobrepoblación de peces. Esto lo llevará a cabo el Bosque de Chapultepec en conjunto con una cooperativa de pescadores de Xochimilco.
  • Se limpiarán permanente los lagos y se retirarán los residuos sólidos.
  • Llevarán a cabo un proceso de sensibilización con vecinos del lugar para evitar que alimenten a los peces y aves. Esto con la intención de minimizar la adición de materia orgánica a los lagos.

También te puede interesar: Los Ángeles Azules darán concierto gratis en la CDMX

Se pide a la población no alimentar a los animales en la zona

Sobre este último punto, la Sedema remarcó que en los lagos de Chapultepec se cuenta con una proporción adecuada “entre la cantidad de animales y alimento disponible”. Por tal motivo, señalan que no es necesario alimentar a la fauna del lugar.

“Se hace un llamado a la ciudadanía para que no arroje alimento a los lagos. Y evite abandonar otras especies que hayan adquirido como mascotas o animales de compañía (patos, peces, entre otros). Ya que eso aumenta las dificultades de control de la fauna de los lagos y genera también problemas de eutroficación (exceso de nutrientes en el agua), disminuyendo el oxígeno disponible para las especies que habitan en el lago”. Informaron.

La Sedema también destacó que, desde hace tiempo, “las poblaciones de peces exóticos en los lagos son muy altas”. Lo cual ejerce presión sobre la fauna nativa, como ajolotes y charales.

TAGS

  • Etiquetas: CDMX

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status