Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Salud / COVID-19: Abril, último mes de la campaña de vacunación en México

Salud

Coronavirus

México

COVID-19: Abril, último mes de la campaña de vacunación en México

abril 5th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Abril último mes de vacunación COVID-19

El director del ISSSTE informó que por la baja incidencia en contagios por COVID-19, en abril se cerrará el ciclo de vacunación en todo el país.

Este lunes, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, informó a través de su cuenta en Facebook sobre el inminente cierre del ciclo de vacunación contra COVID-19 en México.

De acuerdo con el médico, varios funcionarios, incluidas Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez, tuvieron una reunión con el presidente López Obrador, donde abordaron el asunto de la pandemia en el país. Allí determinaron que, debido a la baja incidencia “prácticamente ya salimos del tema”, refiriéndose a la pandemia por SARS-CoV-2. Y agregó que será en este mes de abril cuando se cierre el ciclo de vacunación contra COVID-19 en todas las regiones del país.

“A todas y todos los que no tienen el esquema de vacunación completo les recordamos que este es el último mes para hacerlo”.

Pedro Zenteno, director del ISSSTE

De esta manera, los esfuerzos del Gobierno Federal de México, será promover durante lo que resta de abril, la campaña de vacunación para que todas aquellas personas que aún no tienen última dosis puedan acudir a aplicársela.

Hasta ahora, el Gobierno Federal ha aplicado poco más de 193 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 a 85.6 millones de personas, de las cuales, 79.8 millones ya completaron su esquema de vacunación. En el caso de la dosis de refuerzo, el 75% de las personas mayores de 60 años ya cuenta con la vacuna complementaria. Así como también el 52 % de los adultos de 40 a 59 años y el 47 % de los jóvenes de 18 a 39 años.

También te puede interesar: ¿Quinta ola de COVID-19 es posible en México? Esto dijo López-Gatell

Hospitalizaciones y contagios por COVID-19 se mantienen a la baja

El ISSSTE resaltó que hasta el pasado 29 de marzo, 11 de las 114 unidades médicas de todo México (asignadas para atender infecciones respiratorias agudas graves causadas por el virus SARS-CoV-2), mostraron un registro a la baja en cuanto a hospitalizaciones por COVID-19 se refiere.

Agregaron que únicamente 55 pacientes siguen internados en hospitales del instituto por coronavirus. Zenteno Santaella resaltó que esto es posible por la constante reducción en nuevos contagios, así como por “el aumento en la aplicación de vacunas a toda la población”.

No obstante, incluso con una reducción de nuevos casos de COVID-19, es fundamental seguir aplicando las medidas sanitarias básicas para prevenir contagios. Éstas son:

  • Uso de cubrebocas.
  • Lavarse las manos constantemente.
  • Respetar la sana distancia
  • Ventilar los espacios cerrados.

Contagios por coronavirus van a la baja por décima semana consecutiva

Esta mañana, durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el país atraviesa su décima semana consecutiva con reportes de contagios, hospitalizaciones y defunciones a la baja.

El epidemiólogo resaltó en el caso de las hospitalizaciones por coronavirus, éstas descendieron hasta un 98 % en contraste con el pico más elevado de la pandemia. Así como también mencionó que en este mes llevarán a cabo un operativo especial para aplicar la vacuna de refuerzo contra COVID-19 a personas rezagadas.  

Por décima semana consecutiva se registra una reducción de casos de #COVID19 a nivel nacional; 0.1% están activos. Las hospitalizaciones disminuyeron 98%, en comparación con el punto más alto de la pandemia. pic.twitter.com/SPUTQFjtWW

— SALUD México (@SSalud_mx) April 5, 2022

TAGS

  • Etiquetas: Coronavirus, México

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Llama ISSSTE a evitar consumir tabaco para prevenir la EPOC

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status