Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Salud / COVID-19: Suman 23 casos de la variante Ómicron en México

Salud

Coronavirus

COVID-19: Suman 23 casos de la variante Ómicron en México

diciembre 21st, 2021Fuente: Noticias Radiorama
COVID-19 México Ómicron

Los informes del Gobierno Federal refieren que el 70 % de los casos de Ómicron en el país son de gente no vacunada.

La variante Ómicron de COVID-19 comienza a provocar más contagios en México, hasta el momento van 23 casos confirmados. Sin embargo, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell informó que los pacientes presentan sintomatología leve y no ha sido necesario hospitalizarlos.

Durante la conferencia mañanera de este martes 21 de diciembre, López-Gatell comunicó a los medios que de todos los pacientes que han dado positivo a la variante Ómicron, ninguno ha necesitado tratamiento hospitalario, salvo el primer caso del empresario sudafricano, quien por voluntad propia ingresó al nosocomio para realizarse los análisis pertinentes.

¿En dónde se han identificado los casos de la variante Ómicron?

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, han detectado contagios de Ómicron en distintas regiones del país. En la Ciudad de México van 16 personas (10 hombres y seis mujeres); El Estado de México reportó seis casos (cuatro hombres y dos mujeres).

En Altamira, Tamaulipas una mujer de 48 años dio positivo a la variante Ómicron. Esta información la confirmó la Secretaría de Salud estatal, donde indicaron que la paciente presentó síntomas el 30 de noviembre. Para el 3 de diciembre le tomaron muestras, mismas que resultaron positivas a COVID-19. Las muestras se enviaron a la CDMX para tipificar el genoma y allí identificaron que se trata de contagio por Ómicron.

Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud de Tamaulipas, señalo que la paciente se recuperó por completo y, en general, sus síntomas fueron leves. Por ejemplo, fiebre; dolor de cabeza, muscular y articular; escurrimiento nasal; y molestia en la garganta alimentarse.

#Comunicado #Oficial
Ingresa a #Tamaulipas variante #Ómicron, se detecta primer caso en #Altamira.#Entérate aquí ⬇️https://t.co/Uq3vJXnsii pic.twitter.com/N1wnoIoMED

— Secretaría de Salud (@TamaulipasSalud) December 20, 2021

Además, hay otros casos sospechosos que necesitan evaluarse para conocer si se trata de contagio por COVID-19. Y, de ser así, confirmar si el contagio corresponde a la variante Ómicron.

Esta información proviene de la base de datos GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), a través de la cual los científicos del mundo concentran los datos de material genético para mostrar la cantidad de casos reportados de influenza, así como también de las diversas variantes de coronavirus.

También te puede interesar: Vacuna Sputnik V sería efectiva contra la variante Ómicron

El 70 % de los contagios son pacientes no vacunados

Los datos presentados por López-Gatell resaltan que aproximadamente el 70 % de los casos confirmados de contagio por COVID-19, pertenece a personas que no se han vacunado y quienes se encuentran en el rango de edad de los 45 años. Por ello, el subsecretario recordó a las personas la importancia de vacunarse para combatir la pandemia.

A través de Twitter, Hugo López-Gatell informó que, al 20 de diciembre, se han aplicado 146 millones 863 mil 343 dosis de vacunas anti COVID-19. Y remarcó que la tendencia de contagios por la epidemia de coronavirus se ha mantenido a la baja.

Hasta el 20 de diciembre, en México suman 146 millones 863 mil 343 dosis aplicadas de vacunas contra #COVID19. Se mantiene la tendencia de reducción de la epidemia y seguimos observando cualquier posible cambio en la misma. pic.twitter.com/JbhLWTMOwU

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) December 21, 2021

TAGS

  • Etiquetas: Coronavirus

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Llama ISSSTE a evitar consumir tabaco para prevenir la EPOC

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status