Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Salud / Hospital ‘López Mateos’ es líder en el ISSSTE en trasplante de córnea

Salud

ISSSTE

Hospital ‘López Mateos’ es líder en el ISSSTE en trasplante de córnea

junio 18th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
trasplante de córneas

De acuerdo con el ISSSTE, este hospital realiza un promedio de 90 a 100 intervenciones de trasplante de córnea al año.

El equipo médico del Programa de Trasplante de Córnea del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), posicionó al nosocomio, de la CDMX, como líder en el organismo en realizar trasplantes de córnea. Tan sólo en 2024, se llevaron a cabo hasta 100 intervenciones de este tipo.

De acuerdo con Paulina Rentería, responsable del Programa de Trasplante de Córnea en el HR “Adolfo López Mateos”, Paulina Rentería Ruiz. Este logro se debe al esfuerzo y dedicación del personal en el fortalecimiento de este servicio.

“Por semana realizamos entre dos y seis trasplantes; el promedio, diría, es entre dos y cuatro. Y, al año, nuestro promedio en el Hospital ‘López Mateos’, que es donde más trasplantes se realizan del ISSSTE, es entre 90 y 100 trasplantes”, indicó.

¿Cuánto dura un trasplante de córneas?

Rentería Ruiz citó el caso de una adulta mayor, de 66 años, quien, tras dos décadas de recibir un trasplante, le practicaron una segunda intervención para sustituir el tejido, cuyo tiempo de vida había concluido. 

“Ella tuvo trasplante de córnea previamente. Su diagnóstico original era queratocono, enfermedad donde la córnea se deforma y el paciente va perdiendo visión. Los trasplantes de córnea duran, en promedio, entre cinco y 10 años como mínimo. Y 20 años en el mejor de los casos. Ella ya tenía esos 20 años con el trasplante y actualmente le vamos a realizar un segundo trasplante porque el que tenía se opacó”, indicó.

A este tipo de procedimientos también se le conoce como queratoplastia penetrante. Y consiste en retirar el tejido que cubre la parte de color del ojo, a la que se conoce como córnea central, para reemplazarlo por otro tejido donado.

“No es una cirugía tan larga. El promedio de duración es una hora; pero depende, porque, a veces, el paciente tiene otros diagnósticos. Por ejemplo, la catarata, que es la opacidad del lente natural del ojo (cristalino). Por lo tanto, cuando la cirugía no sólo es trasplante de córneas, sino que también cirugía de catarata o algún otro procedimiento agregado, entonces puede durar más, hora y media o dos horas”, explicó.

Una vez terminado el procedimiento, agregó, los pacientes comienzan su proceso de recuperación. Éste consta de dos fases: la primera comprende las primeras dos semanas, en las que se pueden experimentar molestias (ardor y dolor). Mientras que la segunda tiene una duración máxima de un año, tras la cual el paciente recupera la visión hasta un 100 por ciento, de acuerdo con sus condiciones de salud.

También te recomendamos leer: En el Día del Donante, destaca el Banco de Sangre del HG del ISSSTE

La importancia de las donaciones

Rentería Ruiz resaltó que, para brindar un servicio oportuno y de calidad, el hospital “López Mateos” del ISSSTE realiza todos los trasplantes de córnea con equipamiento e insumos propios. Y se trabaja en coordinación con el equipo de Anestesiología, de Medicina Preventiva e Infectología, y con el servicio de Medicina Interna.

Además, enfatizó que, para realizar los trasplantes, es necesario que existan donaciones. Por ello, se coordinan con otras unidades del ISSSTE en la promoción y difusión de los beneficios de la donación, para que otras personas tengan una segunda oportunidad de recuperar su salud.

TAGS

  • Etiquetas: ISSSTE

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Llama ISSSTE a evitar consumir tabaco para prevenir la EPOC

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE llama prevenir la diabetes con hábitos saludables

noviembre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status