ISSSTE
Este martes 1 de julio, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, resaltó los avances de la estrategia de “Jornadas Quirúrgicas”, que contempla 35 hospitales como centros regionales para la realización de cuatro mil 608 cirugías en el 2025.
“Para reducir las cirugías que tenemos pendientes en el ISSSTE, realizamos las Jornadas Quirúrgicas. Una estrategia que se concentra en tres intervenciones: cataratas, rodilla y urológicas (próstata y riñón). Para 2025, con estas Jornadas, realizaremos cuatro mil 608 cirugías. En cuestión de horas cambiamos la vida de nuestra derechohabiencia”, externó Batres Guadarrama.
El titular del ISSSTE resaltó que, hasta este día, se registraron cuatro mil 129 pacientes. Y, del total de cirugías contempladas, ya se programaron para julio y agosto tres mil 098 procedimientos. De estos, dos mil 477 son intervenciones de cataratas, que se realizarán en 12 unidades ubicadas en ocho entidades del país:
Batres Guadarrama indicó que, en lo que respecta a las cirugías urológicas, el ISSSTE tiene programadas 82 intervenciones de riñón y próstata. Estás se llevarán a cabo en hospitales regionales de León, Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; así como en el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila. Además, compartió que 539 cirugías de rodilla se realizarán en tres estados del país, a efecto de garantizar “un servicio de salud digno y humano”.
“Y se van a concentrar en el Hospital Regional de Torreón, Coahuila; en el Hospital General de Zapopan, Jalisco; y en el Hospital General de Tepic, Nayarit. De esta manera, vamos a realizar una gran cantidad de cirugías a lo largo del 2025 y a reducir el número de pendientes que tenemos”, externó.
También te recomendamos leer: ISSSTE Tampico realiza jornada quirúrgica de reemplazo de rodilla y cadera
Recalcó que el ISSSTE pagará viáticos a los pacientes que deban trasladarse de una entidad a otra, a fin de facilitarle el acceso a la cirugía que requiere.
“El ISSSTE se va a encargar de los viáticos. Es decir, si, por ejemplo, hay un paciente que vive en Tamaulipas; pero la cirugía se le va a realizar en Torreón, Coahuila, el ISSSTE se encarga de pagarle los viáticos a ese paciente para que se traslade a Torreón y ahí se haga su cirugía, y así en cada caso”, puntualizó.