IMSS-Bienestar
Rutas de la Salud
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 19 de agosto de 2025, la puesta en marcha de las denominadas “Rutas de la Salud”. Se trata de un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregarán 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las ocho mil 61 Unidades Médicas del IMSS-Bienestar de todo el país.
“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos. De aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo. Y la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales, los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”. Aseveró Sheinbaum Pardo en la conferencia matutina.
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, señaló que las Rutas de la Salud inician desde este martes 19 al sábado 23 de agosto. Contarán con 1,006 rutas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits.
Subrayó que representan mucho más que un modelo de distribución. Ya que se trata de la garantía que médicos y pacientes cuenten con lo necesario. Por ello, se entregarán kits de medicamentos para un mes.
“Esta estrategia es desarrollada en conjunto con la Secretaría de Salud, Birmex y con cientos de compañeros en territorios, los equipos regionales de conducción médica del IMSS-Bienestar y una red que une a los almacenes con cada uno de los centros de salud”. Indicó el titular del IMSS-Bienestar.
El funcionario añadió que las “Rutas de la Salud” representan más que un modelo de distribución. “Es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica”, dijo.
Añadió que esta estrategia forma parte del modelo de atención enfocado en el primer nivel de atención del IMSS-Bienestar. “A través de kits prearmados y organizados cubriremos el abasto al 100 por ciento cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban los insumos y limitaban el acceso a medicamentos tan importantes como hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos”.
También te recomendamos leer: Meta sexenal de construcción de viviendas sube a 1.8 millones: Sheinbaum
Subrayó que, anteriormente los medicamentos se enviaban de manera fraccionada. Y, ahora, se mandan en un paquete logístico, donde están, de forma ordenada, todos los medicamentos que requiere un centro de salud por un mes. Dichos paquetes se surtirán cada mes, iniciando desde este 19 de agosto. Y, de acuerdo con el tamaño de la clínica, será el tamaño del paquete, garantizando el abasto completo y continuo a las más de ocho mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.