Crimen Organizado
Sinaloa
Continúan los operativos en Sinaloa, estado donde en los últimos meses, se ha incrementado considerablemente la violencia debido a pugnas internas del narcotráfico y crimen organizado. En esta ocasión, tras un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales, se logró la detención de cinco presuntos integrantes de una célula criminal responsable de una ola de violencia en la región. Entre ellos se encuentra Jesús Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, identificado como el supuesto líder del grupo.
La acción, enmarcada en la Estrategia Nacional de Seguridad, involucró a elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. De acuerdo con informes oficiales, el grupo operaba bajo la facción “Los Menores”, una rama del Cártel del Pacífico conocida por su uso de explosivos y tácticas paramilitares.
Mediante vigilancia tecnológica y seguimiento de campo, las autoridades rastrearon a Labrada Cárdenas hasta un inmueble en la carretera Los Mochis-Culiacán. Durante el allanamiento, se incautaron dos rifles, dos pistolas, 200 cartuchos, ocho teléfonos celulares y un vehículo, presuntamente utilizados para actividades delictivas. Además de Labrada Cárdenas, fueron detenidos:
De acuerdo con las autoridades, a todos los detenidos se les notificaron sus derechos de ley. Posteriormente quedaron a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.
Labrada Cárdenas está considerado como un operador clave de “Los Fuerzas Especiales Avendaño”, subgrupo vinculado a Irving Eduardo Avendaño Zazueta, alias “Pagador” o “Viejo Menor”, uno de los líderes más buscados en Sinaloa. Según datos de inteligencia militar, el detenido coordinaba ataques con artefactos explosivos, movilizaba armamento pesado y monitoreaba movimientos de las fuerzas de seguridad en la zona.
También te recomendamos leer: Cae en CDMX miembro del Cártel de Sinaloa buscado en EE. UU.
Su arresto representa un golpe a la logística criminal en Culiacán, donde grupos rivales libran una guerra territorial que ha dejado múltiples muertos en los últimos meses