Cero Robos
Guardia Nacional
El Gobierno federal, a través de la Guardia Nacional, anunció este martes un ambicioso operativo de seguridad diseñado para reducir los frecuentes asaltos a transportistas en algunas de las carreteras más peligrosas del país. Bajo el nombre “Cero Robos”, la estrategia (inicialmente) desplegará más de mil 180 agentes federales en tres rutas críticas del país, donde ocurre alrededor del 29 por ciento de los robos a camiones de carga a nivel nacional, como es el caso de la México-Puebla y México-Querétaro.
Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum detalló que, de inicio, el plan se centrará en tres corredores clave para el transporte de mercancías. Aunque añadió que se busca implementar en todo el país.
“Es una estrategia especial para carretera México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, en particular en estas tres estamos iniciando. Aunque es una estrategia que va para todas las carreteras federales de nuestro país”. Destacó Sheinbaum Pardo.
Por su parte, Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, detalló que en la carretera México-Querétaro, se desplegaron a 585 efectivos, 194 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones. Además de 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia para identificar y ubicar a los grupos delictivos.
En la autopista México-Puebla, se desplegaron 302 efectivos, 131 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones. Así como también 10 torres para detectar vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia.
Para la Maxipista (de Mazatlán a Culiacán), 298 elementos realizan patrullajes en 143 vehículos, con apoyo de dos helicópteros y 12 drones como medios aéreos. Además de cinco torres para la detección de vehículos con reporte de robo, y cuatro células de inteligencia para obtener información para generar órdenes de aprehensión y órdenes técnicas de investigación.
“Con este despliegue de tropas y medios, se busca reducir (aún más) la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”. Informó Cortés Hernández.
Como parte del blindaje a la seguridad en tramos carreteros, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, reveló cuatro principales pilares del programa:
El titular de la SICT explicó que los arcos de revisión se instalarán en doce puntos estratégicos. Mientras que los nuevos paradores —con una inversión de mil millones de pesos— comenzarán a construirse este año.
También te recomendamos leer: Gabinete de Seguridad desmiente acusaciones de encubrimiento a líder huachicolero
Además, se implementó la operación “Paradero Seguro”, que permitió desmantelar 145 “cachimbas”—refugios clandestinos usados por delincuentes—. Así como la incautación de 172 mil litros de combustible robado y la detención de 38 sospechosos.