Carlos Manzo
Michoacán
En una escalofriante revelación que apunta a la profunda infiltración del crimen organizado en las instituciones mexicanas, las autoridades judiciales anunciaron la detención de siete funcionarios municipales de Uruapan Michoacán, acusados de, presuntamente, participar en el asesinato del otrora presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.
El asesinato, ocurrido el pasado 1 de noviembre en pleno centro de Uruapan durante el Festival de las Velas, no sólo enlutó al país; sino que también derivó en múltiples actos de protesta en diversos municipios michoacanos. Posteriormente, el Gobierno federal anunció el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” para reforzar la seguridad en el estado.
De acuerdo con reportes preliminares, a los servidores públicos, presuntos involucrados en el asesinato, los detuvieron en la Casa de la Cultura de Uruapan, ubicada a escasos metros de donde ocurrió el crimen. En el operativo de captura, participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional.
Las detenciones de los funcionarios, de los cuales seis, por lo menos, fungían como escoltas de Manzo, se producen en el marco de una investigación más amplia que, días antes, llevó a la captura, en Morelia, del presunto líder de un grupo criminal identificado como Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”. Sobre lo anterior, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló al detenido como “uno de los autores intelectuales del homicidio y líder de la célula encargada de la agresión”. Y cuyos vínculos con el crimen organizado lo relacionan con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Durante la investigación se identificó que Jorge Armando “N” coordinaba a los integrantes de una célula delictiva a través de una aplicación de mensajería cifrada, donde emitía instrucciones directas para vigilar al alcalde, seguir su ruta y ejecutar el ataque. También se tuvo conocimiento que a dos sujetos, que formaban parte de este grupo, identificados como Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, los hallaron sin vida sobre la carretera Uruapan–Paracho, aparentemente para impedir el desarrollo de las investigaciones”. Declaró Harfuch.
En conferencia de prensa, Harfuch detalló que Fernando Josué “N” y Ramiro “N” habrían acompañado a Victor Manuel Ubaldo Vidales, el joven de 17 años que cometió el asesinato. Y, días después, encontraron sus cuerpos sin vida el 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan-Paracho. Un día después, se localizaron sus teléfonos celulares, dando nueva información clave para avanzar en las indagatorias.

Carlos Alberto Manzo Rodríguez, de 40 años, llegó a la presidencia municipal de Uruapan como candidato independiente. Durante su gestión al frente del gobierno de Uruapan, solicitó en varias ocasiones la intervención de las Fuerzas Armadas federales para reforzar la seguridad en su región.
El sábado 1 de noviembre de 2025, mientras Manzo atendía el tradicional Festival de las Luces, fue víctima de un ataque a balazos. El agresor, un adolescente, identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, se aproximó al edil y le disparó, a quemarropa, en repetidas ocasiones. Poco después, los escoltas del presidente municipal abatieron al gatillero. Hasta ahora, las autoridades desconocen cuál es el móvil del crimen.
También te recomendamos leer: Cae ‘El Licenciado’, presunto asesino intelectual de Carlos Manzo
A pesar de las amenazas recibidas de grupos criminales —que habían llevado a que, desde mayo, su seguridad fuera reforzada con 14 efectivos de la Guardia Nacional—, Manzo no pudo ser protegido.
La fiscalía de Michoacán, a través de un breve comunicado publicado en medios sociales, resaltó que a los detenidos los trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”. Y serán puestos a disposición del Juez de Control.