FGR
Israel Vallarta
Secuestro
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, anunció que apelarán la decisión judicial que absolvió a Israel Vallarta. Recordemos que el ahora liberado, permaneció casi 20 años en prisión preventiva, sin sentencia, por su presunta vinculación con la banda de secuestradores “Los Zodiaco”. El caso, emblemático por sus irregularidades, reabre el debate sobre justicia, derechos humanos y reparación a víctimas.
Durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, Gertz Manero defendió la apelación como una “obligación moral, ética y jurídica” hacia seis víctimas de secuestro cuyos casos, según él, quedaron en la impunidad debido a las fallas procesales. Gertz Manero aseveró que los delitos ocurrieron antes de que se cometieran las irregularidades en la investigación —un operativo televisado en 2005, orquestado por el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna—, y que las víctimas merecen reparación.
“El delito de secuestro, después del homicidio, es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona. En este caso particular, hay seis personas que sufrieron secuestro. Ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal y abusiva. Esas personas no pueden quedar en estado de indefensión. Es una obligación moral, ética y jurídica, defender a las víctimas del secuestro. Y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, declaró el fiscal general.
La jueza federal Mariana Vieyra Valdés, sin embargo, dictaminó el 1 de agosto que no existían pruebas suficientes para vincular a Israel Vallarta Cisneros con los crímenes, destacando el “efecto corruptor” del montaje policial. La resolución señaló que las acusaciones por secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas no se sustentaban tras revisar las contradicciones en testimonios y la falta de evidencia física.
El arresto de Vallarta en 2005 —junto a la ciudadana francesa, Florence Marie Louise Cassez Crépin — fue un escándalo nacional: la AFI recreó su captura para televisión, un hecho que, años después, se reveló como un montaje. García Luna y su colaborador Luis Cárdenas Palomino, ahora encarcelados en Estados Unidos por narcotráfico, quedaron señalados como responsables. Vallarta siempre mantuvo su inocencia y, tras su liberación, declaró: “Fue una lucha propia y de mi familia. A quien diga que esto es un fraude, que se trague su veneno. Lean la sentencia, aprendan y comprendan “.
También te recomendamos leer: Israel Vallarta absuelto tras dos décadas de prisión sin sentencia
Organizaciones de derechos humanos celebraron la absolución como un triunfo contra los abusos del sistema. Mientras que la FGR insiste en que Vallarta está ligado a los secuestros de Valeria Cheja y Shlomo Segal. Sin embargo, estos casos se desmoronaron por contradicciones: Cheja admitió que el secuestro “nunca ocurrió”, y los agentes manipularon su testimonio.