Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Seguridad / FGR apunta al crimen organizado por asesinato de fiscal de Tamaulipas

Estados

FGR

Tamaulipas

FGR apunta al crimen organizado por asesinato de fiscal de Tamaulipas

agosto 6th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
fiscal de tamaulipas

Las autoridades señalaron que el crimen pudo ser una represalia por el decomiso de más de 1.8 millones de litros de huachicol en Tamaulipas.

El 26 de julio de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó un importante golpe al crimen organizado, principalmente, sobre el robo de combustibles (huachicol). En aquel entonces, se reporto el decomiso de un millón 800 mil litros de hidrocarburo sustraído ilegalmente tras el cateo a un inmueble ubicado en la colonia La Escondida, en Reynosa. Los hechos ocurrieron hace poco más de una semana del atentado contra el fiscal de Tamaulipas.

#FGR en Tamaulipas, ejecutó un cateo en la colonia La Escondida en Reynosa, donde aseguró más de un millón 800 mil litros de hidrocarburo, además nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial. ▶️… pic.twitter.com/3M87gIyK0w

— FGR México (@FGRMexico) July 26, 2025

En dicho operativo, autorizado por un juez federal, participaron elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Así como Protección Civil, bomberos, personal de Pemex y peritos de la Institución.

Adicional del decomiso de huachicol y otros combustibles, también se aseguraron más nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks (tanques de almacenamiento móviles), tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.

Ataque directo contra el fiscal de Tamaulipas

Nueve días después del citado decomiso, el 4 de agosto de 2025, ocurrió el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, fiscal de Tamaulipas. De acuerdo con testigos y videos difundidos a través de redes sociales, se trató de un ataque directo, donde inicialmente arrojaron granadas a su vehículo, para luego ejecutar al funcionario a balazos.

Tras lo anterior, la FRG, con el apoyo del Gabinete de Seguridad y autoridades de Tamaulipas, se inició la carpeta de investigación federal, por el homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, fiscal de la Federación en Tamaulipas.

Añadieron que, de manera inmediata, se contactaron con la familia de la víctima para externarle su solidaridad. Así como también indicaron que les proporcionarán apoyo permanente y los mantendrán informados de cada avance de la investigación y sus resultados.

“Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido, indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada que, recientemente, en los últimos días del mes de julio, tuvo un grave descalabro cuando la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con esta Fiscalía y todo el Gabinete de Seguridad, lograron el decomiso de más de un millón 800 mil litros de gasolina y otros combustibles como producto del huachicol. Más nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks (tanques de almacenamiento móviles), tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial”. Informaron.

También te recomendamos leer: Asesinan al Ernesto Vázquez Reyna, fiscal de Tamaulipas

Por último, la FGR subrayó que no descartan otras líneas de investigación que puedan conducir al esclarecimiento de este hecho. “Conforme haya avances en la investigación, se darán a conocer de inmediato”.

TAGS

  • Etiquetas: FGR, Tamaulipas

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan en Jalisco a ’El Viejón’ presunto líder de La Barredora

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Jalisco, Sheinbaum resalta recuperación del tren México-Guadalajara

septiembre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status