Crimen Organizado
Gabinete de Seguridad
El Gabinete de Seguridad dio a conocer los hechos más relevantes ocurridos durante el pasado lunes 31 de abril de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Entre éstos resaltan múltiples detenciones y decomisos que representan un duro golpe al crimen organizado y narcotráfico en México.
En Mexicali y Tijuana, Baja California, efectivos militares y de la Guardia Nacional, tras una inspección en la garita “El Chaparral”, detuvieron a cuatro sujetos que iban a bordo de dos vehículos. A ellos les aseguraron dos armas de fuego cortas, cargadores, cartuchos y diversas dosis de droga. También en Tijuana, los militares, Guardia Nacional y la fiscalía estatal arrestaron a dos masculinos y pusieron en libertad a una persona que estaba privada de su libertad. Asimismo, aseguraron dos armas de fuego cortas, cargadores, cartuchos, droga y cinco celulares.
Mientras que, en Comitán de Domínguez, Chiapas, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal catearon un inmueble. Allí detuvieron a una persona y le decomisaron cinco armas largas, siete armas cortas, cartuchos, un chaleco táctico y una caja fuerte.
Por su parte, en Ciudad Juárez, Chihuahua, los militares, junto con la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, arrestaron a cuatro personas. Les aseguraron un arma larga, un arma corta y diversas dosis de droga.
En otro golpe al crimen organizado, las autoridades mexicanas pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Marina (Semar) y la fiscalía de la CDMX, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble de la alcaldía Iztapalapa. Allí aseguraron 40 toneladas de autopartes y un par de placas de circulación del estado de Oaxaca.
Por su parte, el Gabinete de Seguridad, en los municipios de León, Valle de Santiago, Apaseo el Grande, Irapuato y Celaya, en Guanajuato, arrestó a tres individuos. Les decomisaron un arma corta, cuatro kilos de marihuana, diversas dosis de droga, un vehículo y dos motocicletas.
En Chilpancingo, Guerrero, los militares, en coordinación con la GN y fiscalía estatal, aseguraron siete armas largas, cargadores, 951 cartuchos y cuatro chalecos tácticos. Y, en en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, personal de la Semar, Administraciones del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y Aduanas, inspeccionaron un contenedor de un buque con equipo de rayos X. En su interior, hallaron cuatro maletas y un costal con 260 ladrillos con sustancia con características similares a la cocaína.
En Cuernavaca, Morelos, la Semar y la FGR detuvieron a un presunto líder de una célula delictiva vinculada a un grupo criminal. Además, se le atribuyen actividades ilícitas como tráfico de drogas, extorsión, secuestro y narcomenudeo.
Salinas Victoria, en Nuevo León, fue el escenario de otra detención por parte de efectivos militares, GN y Policía Estatal. Esta acción dejó tres detenidos, uno de ellos de nacionalidad extranjera. Les decomisaron un arma corta, cartuchos y diversas dosis de droga.
En Cancún, Quintana Roo, la Fiscalía Estatal, tras un cateó, liberó a un menor de edad y detuvieron a siete personas extranjeras. Y, en diversos municipios de Sinaloa, la Semar realizó las siguientes acciones:
En Cajeme y Navojoa, Sonora, efectivos militares, GN y la fiscalía estatal, detuvieron a persona, asegurándole un arma corta, 44 cartuchos, diversas dosis de droga y un vehículo. Mientras que, en Santa Ana, el ejército, GN y la fiscalía estatal catearon un par de inmuebles. Allí aseguraron un arma larga, cargadores, 120 cartuchos, diversas dosis de metanfetamina y cinco vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal y uno con blindaje de agencia.
En Centro, el Ejército, GN, Fiscalía Estatal y la SSPC detuvieron a cuatro personas. Les aseguraron tres armas cortas, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga y equipo táctico. Otra acción derivó en una detención y el decomiso de un arma larga, una granada y droga. En una tercera operación, la GN y Policía Estatal detuvieron a dos sujetos. Les aseguraron un arma larga, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga y estrellas ponchallantas.
En Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas, efectivos militares y la GN detuvieron a tres personas, les aseguraron dos armas cortas, cargadores, cartuchos y un vehículo. Mientras que, en Fortín de las Flores y Chocamán, Veracruz, los militares, junto con la FGR y GN, catearon dos inmuebles. Allí aseguraron cuatro armas largas, tres armas cortas, cargadores, 285 cartuchos, un kilo de metanfetamina, equipo táctico, nueve vehículos y una moto.
En Veracruz, elementos de Semar, SSPC, y de las Fiscalías de Veracruz y Quintana Roo capturaron a Alejandro “N”, involucrado en el homicidio del secretario de Seguridad Pública en Tulum, el pasado 22 de marzo. Y, en Mérida, Yucatán, personal de la Fiscalía Estatal y Fiscalía de Campeche detuvieron a un hombre por diversas anomalías referentes al pago de publicidad gubernamental no comprobado, por 16 millones de pesos.
También te recomendamos leer: Gabinete de Seguridad: acciones relevantes al 27 de marzo
Finalmente, el Gabinete de Seguridad federal, resaltó los trabajos contra la producción y tráfico de drogas. En este sentido, en entidades como Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, tras realizar reconocimientos terrestres y aéreos, ubicaron y destruyeron 145 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 61 plantíos de marihuana en cuatro hectáreas.
En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, el Ejército localizó 13 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina. Además, aseguraron 10 mil 700 litros y mil 700 kilos de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica, cuatro mezcladoras y dos condensadores. El costo de la droga asegurada es de 279 millones de pesos. En temas de huachicoleo, el Ejército Mexicano ubicó ocho tomas clandestinas, cuatro en Hidalgo, dos en Guanajuato, una en Querétaro y otra en Chihuahua.