Caro Quintero
Ismael "Mayo" Zambada
Vicente Carrillo Fuentes
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó recientemente que no solicitará la pena de muerte en contra de los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero, Ismael “El Mayo” Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, alias “Viceroy”. Ellos enfrentan cargos por narcotráfico, conspiración y homicidio en cortes federales.
La decisión del gobierno estadounidense, comunicada mediante documentos judiciales en el Distrito Este de Nueva York, representa un cambio significativo en casos que han sido emblemáticos en la lucha bilateral contra el crimen organizado.
“El Gobierno respetuosamente notifica a la corte y a la defensa que la fiscal general [Merrick Garland] autorizó no perseguir la pena capital en estos procedimientos”, señalaron los documentos, obtenidos por este medio. La medida llega tras meses de negociaciones entre las defensas y el gobierno federal, aunque autoridades judiciales insistieron en que la resolución no constituye un “acuerdo preestablecido”.
Elizabeth Macedonio, abogada de Caro Quintero —extraditado en 2024 tras décadas de búsqueda—, calificó la determinación como “un avance hacia la resolución definitiva del caso”. Por su parte, Frank Pérez, representante de Zambada, celebró la decisión: “Es un paso hacia la equidad procesal. Mi cliente siempre ha mantenido su inocencia; pero esto permite enfocarnos en un juicio justo”, declaró.
Fuentes cercanas al caso revelaron que Zambada, presunto cofundador del Cártel de Sinaloa, consideró un acuerdo de culpabilidad condicionado a la exclusión de la pena máxima. No obstante, ninguno de los tres acusados ha declarado hasta ahora.
El giro judicial contrasta con posturas anteriores del Departamento de Justicia que, en 2023, contempló la pena capital para Caro Quintero y Carrillo Fuentes por su presunta participación en el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrida el 9 de febrero de 1985, en Guadalajara, Jalisco. La extradición masiva de 29 presuntos narcos o miembros del crimen organizado, en febrero de este año, —que incluyó a los tres capos— respondió a la colaboración de México con Estados Unidos para “intensificar la cooperación antidrogas”.
Zambada, arrestado en 2024 cerca de El Paso, Texas, enfrenta 17 cargos en Chicago, incluidos homicidio y operación criminal transnacional. Su defensa alega que su captura se logró mediante “artimañas” de las autoridades estadounidenses y exige su repatriación.
También te recomendamos leer: Capturan a 10 sujetos vinculados a “Los Mayos”, en Culiacán
Los tribunales federales preparan audiencias clave para los próximos meses. Caro Quintero comparecerá el 18 de septiembre, mientras que Carrillo Fuentes tiene programada su audiencia para el 30 de septiembre, y “Mayo” Zambada el 25 de agosto.