Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Senado avala prohibir ‘Terapias de conversión’ en México

Nacional

Cámara de Senadores

Senado avala prohibir ‘Terapias de conversión’ en México

abril 26th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
TERAPIAS DE CONVERSIÓN SENADO MÉXICO

Los senadores aprobaron la prohibir las terapias de conversión en el país; habrá sanciones en caso de que las lleven a cabo.

La Cámara de Senadores de México votó para que las llamadas “Terapias de conversión”, no se apliquen más en el país. Y es que, de acuerdo con los legisladores, los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), utilizan métodos que podrían considerarse actos de tortura.

De esta manera, luego de seis años, se votó para terminar con este tipo de actividades. Con 77 votos a favor, cuatro en contra y 15 abstenciones, el Senado de la República votó para prohibir y sancionar a quien o quienes realicen las “Terapias de conversión”.

La senadora Olga Sánchez Cordero celebró la decisión de la Cámara de Senadores y señaló que, luego de “una década de lucha y seis años de trámite legislativo”, finalmente se aprobó prohibir las denominadas “terapias de conversión”. Y agregó que las “ECOSIG” incluyen prácticas de violencia sexual, física y psicológica que pueden constituir tortura.

Tras más de una década de lucha y seis años de trámite legislativo, aprobamos la prohibición de las mal llamadas terapias de conversión. Las #ECOSIG incluyen prácticas de violencia sexual, física y psicológica que pueden constituir tortura. pic.twitter.com/ZI7Xf11lBB

— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) April 26, 2024

Por su parte, la senadora Citlali Hernández reconoció la importancia de esta decisión del Senado, pues, afirma que “no se puede curar a quien nunca estuvo enfermo”. Además, agradeció el apoyo de organizaciones y activistas para que esta reforma de Ley se hiciera posible. “Hoy dimos un gran paso en contra de la discriminación y el odio”, dijo.

¡Al fin y después de la complejidad de casi 6 años! #NadaQueCurar!

Con 77 votos a favor, el voto de panistas en contra y abstenciones, el @senadomexicano aprobó la prohibición de las mal llanadas terapias de conversión (ecosig).

No se puede curar a quien nunca estuvo enfermx.… pic.twitter.com/1nDGMgJiNH

— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) April 26, 2024

¿Qué sanciones habrá?

Con la decisión del Senado, ahora se modificará el Código Penal Federal y la Ley General de Salud para “prohibir y sancionar” las terapias de conversión en todas y cada una de las entidades federativas del país. Señalaron que este tipo de “terapias de conversión” han sido criticadas incluso de manera internacional, por suponer un acto de tortura en contra de las personas que integran la comunidad LGBTQ+.

Lo anterior, agregaron, ya que dichas terapias emplean métodos extremos a través de los cuales someten a las personas a “abusos sexuales”, electrochoques y demás técnicas agresivas para que “el paciente”, se identifique como cisgénero.

También te puede interesar: Senado aprueba crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Ahora bien, los senadores determinaron que, en caso de que alguien lleve a cabo una “terapia de conversión”, podrá recibir una sanción de entre dos y seis años de cárcel. Así como también se hará acreedor de una multa que va de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual, en este momento, sería de entre 108 mil y 216 mil pesos. Y, en caso de que la persona a quien apliquen alguna terapia de conversión sea menor de edad, adulto mayor, o con discapacidad, la sanción se duplicaría.

De acuerdo con la adición del artículo 209 Quintus al Código Penal Federal, y del artículo 465 Ter a la Ley General de Salud, se sancionará a toda persona que “realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona”.

TAGS

  • Etiquetas: Cámara de Senadores

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status