Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Nacional

SEP

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

agosto 7th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana Mario Delgado

Autoridades educativas federales y estatales acuerdan una agenda nacional para ampliar becas, mejorar la infraestructura escolar y reforzar la prevención de adicciones desde las aulas.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la SEP y las autoridades educativas de las 32 entidades federativas acordaron 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana. Esto para fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables. Así como también la prevención de adicciones, para garantizar los derechos a la educación y la salud de niños, adolescentes y jóvenes.

Durante la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas 2025 (Conaedu), el titular de la SEP resaltó que el primer acuerdo consiste en ampliar la cobertura de la Beca Universal Rita Cetina. El segundo, conservar la estrategia Vive saludable, para atender al 100 por ciento de los niños de primaria.

El tercero, continuar los esfuerzos para que no vuelva la comida chatarra a las escuelas y demostrar que, comer saludable, también puede ser placentero. El cuarto, incrementar los recursos del programa La Escuela es Nuestra para beneficiar a más planteles de Educación Básica y Media Superior.

El quinto impulsa el Bachillerato Nacional para que ningún joven quede fuera de esta nueva experiencia educativa, que promueve el aprendizaje, la convivencia, la práctica deportiva, el arte y el desarrollo de sus intereses. El sexto plantea la construcción de 20 nuevas preparatorias, así como la reconversión y ampliación de 65 planteles, para abrir 40 mil espacios educativos extra.

Universidad para toda la vida, uno de los acuerdos para consolidad la Nueva Escuela Mexicana

El séptimo acuerdo de la SEP contempla el lanzamiento de la plataforma en línea Universidad para Toda la Vida, que facilitará el acceso a estudios de nivel superior. El octavo es la apertura de ocho nuevos planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. El noveno busca reforzar la protección de la juventud frente a las drogas y adicciones.

El décimo acuerdo establece consultar, escuela por escuela, las reglas que los docentes proponen para ingreso, promoción y ascenso. Así como continuar con la transformación de los Consejos Técnicos Escolares en verdaderas comunidades de aprendizaje.

Jornadas de Salud

El titular del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que, con las Jornadas de Salud, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niño atendido. “Estos niños, cuando necesiten atención médica en su vida laboral, tendrán una historia clínica completa”, afirmó.

Reportó que se visitaron 27 mil 409 escuelas de una meta de 90 mil, con casi cuatro millones de estudiantes de primaria valorados, de un universo de casi 13 millones. Indicó que uno de cada dos estudiantes tiene un peso fuera de rango, de acuerdo con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS): 18.5 por ciento presentan sobrepeso, 13.5 por ciento bajo peso, y 49.7 por ciento se encuentra dentro del rango normal. Asimismo, resaltó los avances en salud bucal, con actividades como técnica de cepillado, aplicación de flúor y entrega de cepillos dentales a tres millones 479 mil niños.

Presenta SEP avances sustantivos en programas del sector

Julio César León, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, informó que la Beca Universal Rita Cetina, presenta un avance del 99 por ciento, con una cobertura de ocho millones 668 mil 236 becarios. La Beca Universal Benito Juárez lleva un avance del 91 por ciento, con cuatro millones 64 mil 815 beneficiarios. En tanto que el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, atiende al 99 por ciento de los 409 mil 409 estudiantes registrados.

Pamela López, titular del programa La Escuela es Nuestra, detalló que en el primer semestre del año se apoyó a 63 mil 252 planteles de Educación Básica con una inversión de 17 mil 619 mdp. También se atendieron seis mil 50 planteles de Educación Media Superior, con recursos por cuatro mil 429 millones de pesos. En 2026 se cubrirá la totalidad de planteles de Media Superior y, a partir de septiembre, se dispersarán dos mil 500 millones de pesos adicionales para cerrar el año.

La rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Herrera, informó que la matrícula actual es de 80 mil 158 estudiantes y esperan alcanzar más de 200 mil alumnos en 2030. El titular del Conafe, Gabriel Cámara Cervera, subrayó que los Consejos Técnicos Escolares son clave en la planeación, implementación y evaluación de las estrategias educativas, pues permiten conocer las necesidades y contextos específicos de las comunidades escolares.

Como parte de la estrategia Vive saludable, la coordinadora nacional Rosario Sánchez informó que, en la primera etapa se realizaron más de cuatro millones de valoraciones de salud. En las siguientes fases se completará la cobertura del resto del alumnado de primaria. La meta es 11.8 millones de valoraciones al cierre del primer trimestre de 2026.

Campaña contra las adicciones

Gisela Victoria Salinas Sánchez, coordinadora de Estrategia Institucional, señaló que, desde el sector educativo, continuarán fortaleciendo la campaña por la Paz y Contra las Adicciones. “En la última jornada participaron tres millones 366 mil estudiantes”, dijo. Además, destacó el impacto de los Maratones por la Lectura, que registraron 83 mil visitas en línea.

También te recomendamos leer: Mario Delgado concreta alianza educativa con entidades para lanzar el Bachillerato Nacional

Por último, Mónica Rojas, titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa de la SEP, presentó la estrategia para aplicar los Ejercicios Integradores del Aprendizaje 2024-2025. Con ello se evaluará el avance en los distintos campos formativos. Esta evaluación se aplicará, entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre, a una muestra de un millón 600 mil alumnos de más de siete mil 200 centros educativos, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

TAGS

  • Etiquetas: SEP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran Hospital Comunitario de Maruata en Michoacán

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran Hospital Comunitario de Maruata en Michoacán

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status