Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Sexta ola de COVID-19 va a la baja en México: López-Gatell

Nacional

Coronavirus

Salud

Sexta ola de COVID-19 va a la baja en México: López-Gatell

enero 31st, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Sexta ola de COVID-19 en México va a la baja

El subsecretario informó que en las últimas semanas se ha notado una disminución en la cifra de nuevos contagios por COVID-19 en las 32 entidades del país.

El invierno llegó y consigo trajo la sexta ola de COVID-19 en México. Durante las últimas semanas del 2022 comenzaron a elevarse los nuevos casos de contagio. Sin embargo, en lo que va de este 2023, las cifras muestran un claro descenso.

Así lo reveló este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. El funcionario participó en la conferencia matutina de López Obrador, donde destacó que, del 1 al 7 de enero, suman aproximadamente cuatro mil 645 casos de COVID-19 por día en México.

En total, se estiman poco más de 32 mil nuevos casos semanales, lo cual representa el pico más elevado en lo que va de la sexta ola de contagios por la pandemia de COVID-19 en el país. más de 32 mil casos semanales, la cifra más alta de la última ola de contagios.

No obstante, tras la primera semana de enero, el subsecretario afirma que comenzó a mostrarse una disminución notable en la cifra de nuevos contagios. Van dos semanas con esta tendencia reductiva y se espera que el resto del invierno muestre una reducción mayor.               

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, @HLGatell, informó que a partir de la primera semana de enero se registra un descenso de casos #COVID19 en las 32 entidades del país. pic.twitter.com/45VkHuzUdw

— SALUD México (@SSalud_mx) January 31, 2023

“En las 32 entidades federativas se reduce el número diario de casos de COVID registrados. Por supuesto, es importante destacar que, a lo largo de esta sexta ola, se mantuvieron en mínimas las ocupaciones hospitalarias de las camas destinadas a cuidado críticos y cuidados generales”. Informó López-Gatell.

Nivel de ocupación hospitalaria durante la sexta ola de COVID-19 en México

El especialista declaró que sólo el seis por ciento en camas generales y el dos por ciento en camas de terapia intensiva están ocupadas. Aunque las cifras son alentadoras para esta sexta ola de contagios por COVID-19, el subsecretario destacó que es importante conservar las medidas preventivas básicas. Esto con la finalidad de protegerse ante las nuevas variantes que puedan surgir.

También te puede interesar: COVID-19 aún es una Emergencia Sanitaria Mundial: OMS

Por su parte, la Secretaría de Salud federal dio a conocer su más reciente Informe Técnico Semanal sobre COVID-19. El documento presenta el comportamiento de la pandemia en el país, con lo que se puede observar cuáles son los estados con mayor cifra de contagios acumulados al 24 de enero de 2023. Estos son:

  • Ciudad de México: 1, 818, 808.
  • Estado de México: 727,292.
  • Nuevo León: 409, 534.
  • Guanajuato: 360,454.
  • Jalisco: 291, 685.
  • San Luis Potosí: 249, 342.
  • Veracruz: 232, 100.
  • Tabasco: 221,205.
  • Puebla: 215, 166.
  • Sonora: 199,996.

TAGS

  • Etiquetas: Coronavirus, Salud

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status