Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Sheinbaum anuncia reformas para enfrentar crisis de desaparecidos

Nacional

Claudia Sheinbaum

desaparecidos

Sheinbaum anuncia reformas para enfrentar crisis de desaparecidos

marzo 24th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
sheinbaum desapariciones desaparecidos

Detalló que se creará la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas; el Banco Nacional de Datos Forenses y el Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas.

La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un paquete de reformas que buscan transformar la respuesta del Estado ante la crisis de desaparecidos en México, un flagelo que ha dejado más de 100 mil víctimas sin localizar en las últimas dos décadas. Las iniciativas, centradas en la creación de una Plataforma Única de Identidad y la modernización de protocolos de búsqueda, apuntan a corregir fallas estructurales en un sistema actualmente fragmentado y lento.

“Estas reformas son un paso hacia la verdad y la justicia para miles de familias”, declaró Sheinbaum durante el anuncio en Palacio Nacional. “No podemos permitir que la burocracia o la falta de coordinación siga obstaculizando la búsqueda de seres humanos”, agregó.

Sheinbaum destacó que será el Gobierno federal quien tenga la responsabilidad de atender el problema de desaparecidos. Por ello, informará la cifra de desaparecidos que existen de acuerdo con los datos con que se cuenta. En tanto que, a la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda, les corresponderá atender a los familiares y colectivos.

“Se tiene que conocer la verdad sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco con base en evidencias científicas a través de la investigación a fondo que realice la Fiscalía General de la República”, aseveró la mandataria

Así como también destacó que se implementarán acciones de prevención y atención del delito de desaparición. Debido a ello es la importancia de la creación de la Plataforma Única de Identidad, que podrían consultar las instituciones de seguridad para la búsqueda y la localización de personas y el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Claves de las reformas anunciadas por Sheinbaum sobre desaparecidos

En su intervención, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, resaltó que la reforma a estas leyes busca crear un sistema que permita intercambiar información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares. Así como también hacer partícipes a la sociedad en el proceso de búsqueda mediante información o reportes oportunos; alertar al país rápidamente cuando se denuncia una desaparición; fortalecer a las Fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva.

“Esto responde a la necesidad de contar con herramientas efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas; evitar dilaciones al iniciar la búsqueda: busca garantizar la atención inmediata ante cualquier denuncia, esto para volver más eficiente la búsqueda de personas a través de tecnología, ciencia y coordinación interinstitucional y garantizar el derecho a la identidad y la protección del Estado, usando la CURP de manera generalizada”. Aseveró.

Añadió que, con las reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se implementan acciones principales como:

  • Plataforma Única de Identidad: Integrará la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos (fotografía y huellas dactilares). Y permitirá consultas en tiempo real para autoridades. Incluirá a extranjeros residentes y conectará sistemas como el Banco Nacional de Datos Forenses y la Alerta Amber.
  • Búsqueda inmediata: Elimina el requisito de esperar 72 horas para iniciar investigaciones y obliga a fiscalías a abrir carpetas de inmediato.
  • Sanciones a funcionarios: Establece penalizaciones para servidores públicos que retrasen la actualización o intercambio de información.
  • Participación privada: Empresas de telecomunicaciones, transporte y salud deberán colaborar con datos relevantes para localizaciones.
  • Unidades especializadas: Las fiscalías estatales contarán con equipos forenses, analistas de contexto y grupos de respuesta rápida.

El caso que detonó la urgencia

Las reformas llegan en un contexto de presión por casos como el de Teuchitlán, donde se halló un campo de adiestramiento para el crimen organizado. Y, donde colectivos de búsqueda de personas, informaron sobre el hallazgo de supuestos crematorios clandestinos y centeneras de prendas que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

También te recomendamos leer: Cae en CDMX presunto reclutador de sicarios del CJNG

México es el segundo país con más desapariciones en el mundo, solo detrás de Siria, según la ONU. Las reformas coinciden con un aumento del 40 por ciento en denuncias durante 2024. El cual se atribuye al auge del crimen organizado y la colusión de autoridades locales.

TAGS

  • Etiquetas: Claudia Sheinbaum, desaparecidos

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México suma 70 mil 256 apoyos a afectados por lluvias

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Manuel Lapuente, icónico entrenador de futbol, murió a los 81 años

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Manuel Lapuente, icónico entrenador de futbol, murió a los 81 años

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México suma 70 mil 256 apoyos a afectados por lluvias

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan, en Matamoros, a ‘La Conta’ y otros 3 miembros del CDG

Octubre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status