Claudia Sheinbaum
Pemex
Programas del Bienestar
Veracruz
Desde Tihuatlán, Veracruz, la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional tres nuevos programas del Bienestar impulsados en su administración: Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa.
“Vamos a enviar una iniciativa para que sean constitucionales los tres programas”. Señaló la presidente durante un evento de entrega de apoyos en Tihuatlán, Estado de México.
En su discurso, la mandataria mexicana destacó que, con la llegada de la Cuarta Transformación, México recuperó su dignidad, consolidándose como una nación con gran fuerza cultural. “El gobierno que encabezo es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, acotó.
Como parte de su recorrido, Sheinbaum visitó diversas localidades veracruzanas, como el puerto de Veracruz, Cardel, Misantla, Emiliano Zapata, Martínez de la Torre y Gutiérrez Zamora. En su visita, anunció su compromiso con la reactivación de la industria petroquímica en la región mediante Petróleos Mexicanos (Pemex). Lo anterior tras el declive que sufrió en administraciones anteriores con el cierre de Fertimex y la consecuente pérdida de empleos. “Vamos a recuperar la petroquímica”, indicó, adelantando que supervisará personalmente el Complejo Petroquímico de Escolín.
De igual manera, reiteró su intención de trabajar junto con la gobernadora Rocío Nahle García en la rehabilitación y pavimentación de las carreteras estatales, asegurando que todas serán rescatadas.
En su mensaje, Sheinbaum Pardo recordó que, el próximo 1 de junio, Veracruz vivirá una jornada electoral en la que se elegirán presidentes municipales. Y, a nivel nacional, se renovará el Poder Judicial mediante la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un proceso inédito en la historia del país.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que actualmente 2.3 millones de veracruzanos reciben apoyo a través de los Programas para el Bienestar, destacando que la diferencia entre una pensión y un apoyo temporal es que la primera es permanente, lo que brinda seguridad económica a los beneficiarios.
También te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia inicio de obras del Proyecto Ferroviario
Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar, resaltó que Veracruz es la entidad con mayor reducción de pobreza entre 2018 y 2022, gracias a los programas sociales. Y anunció una inversión de 60 mil millones de pesos para los derechohabientes en 2025, convirtiéndose en el tercer estado con más recursos destinados.