Claudia Sheinbaum
Poder Judicial
En un llamado sin precedentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a la ciudadanía a participar masivamente en la elección del Poder Judicial federal, un proceso que calificó como un “parteaguas en la historia de México” y un ejemplo de democracia para el mundo.
“Este nivel de participación y de apertura creo que no hay en ningún lugar del mundo, entonces es un parteaguas en la historia de México y un ejemplo al mundo de que México es el país más democrático de todos, por una razón: porque en México quien decide es el pueblo. Es muy importante que todos participemos, todos, sin excepción, todas y todos salgamos a votar el 1 de junio”, señaló Sheinbaum Pardo.
El inédito proceso electoral, que permitirá a los ciudadanos elegir a ministros, magistrados y jueces federales, generó un intenso debate sobre los límites de la promoción del voto por parte de las autoridades. Recientemente, el Tribunal Electoral resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE) no puede monopolizar las campañas de participación ciudadana, abriendo la puerta a que otros poderes públicos (federales y estatales) impulsen la votación, siempre bajo estrictas reglas de neutralidad.
Tras una polémica resolución, el Tribunal Electoral determinó que las siguientes entidades pueden difundir información sobre el proceso, siempre que eviten favorecer a candidatos específicos:
Límites clave para evitar sesgos
Las reglas son claras: la promoción debe ser estrictamente informativa y educativa, sin incluir nombres, imágenes o símbolos que identifiquen a candidatos. Entre las prohibiciones destacan:
En cambio, lo que sí se puede hacer es:
Los votantes recibirán seis papeletas de colores distintos, cada una para un tipo de cargo judicial:
Los candidatos aparecerán en orden alfabético, identificados con un número. Los votantes deberán marcar sus preferencias en recuadros blancos, asegurando la paridad de género exigida por ley.
También te recomendamos leer: Claudia Sheinbaum realiza gira por cuatro entidades de México
Para ayudar a los ciudadanos a informarse, el INE lanzó el micrositio “Conóceles, Práctica y Ubica”, donde se detallan las trayectorias de los aspirantes. Sin embargo, expertos advierten que la complejidad del proceso —sumada a la novedad de elegir jueces por votación— podría afectar la participación.