Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Tormenta tropical Alberto toca tierra en Cd. Madero, Tamaulipas

Nacional

Clima

Conagua

Servicio Meteorológico Nacional

Tormenta Tropical

Tormenta tropical Alberto toca tierra en Cd. Madero, Tamaulipas

junio 20th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Tormenta tropical Alberto

El primer ciclón para esta temporada 2024 tocó tierra aproximadamente a las 4:30 horas de este jueves 20 de junio.

Durante las primeras horas de este jueves, la tormenta tropical Alberto finalmente tocó tierra en Ciudad Madero Tamaulipas. De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno natural arribó a suelo mexicano alrededor de las 4:30 horas de la madrugada, tiempo central de México.

#Alberto tocó tierra a las 04:30 de la mañana de hoy, en las inmediaciones de Ciudad Madero, #Tamaulipas.

Toda la información en ⬇️https://t.co/5fgzznNbg6 pic.twitter.com/LYepM1SNfD

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 20, 2024

La tormenta tropical Alberto llegó con vientos máximos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora; rachas de 100 km/h: y desplazamiento hacia el oeste con una velocidad estimada de 20 km/h. Debido a sus bandas lluviosas en tierra, se prevé que la caída pluvial en diferentes regiones del país.

  • Lluvias torrenciales: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Intensas: Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.
  • Muy fuertes: Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.
  • Fuertes: Ciudad de México, Morelos y Yucatán.
  • Aisladas: Sonora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que las precipitaciones podrían estar acompañadas con granizo y descargas eléctricas. De igual manera, la caída pluvial también podría generar deslaves, inundaciones o incremento del nivel en ríos y arroyos.

También te recomendamos leer: AMLO urge a resolver el tema de la reforma al Poder Judicial

Por lo anterior, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) instó a la gente y a la navegación marítima a estar al tanto de los señalamientos del SMN, de la Conagua y de Protección Civil, para extremar precauciones cuando existan condiciones de lluvia, viento y oleaje elevado.

Por tormenta tropical Alberto se prevén fuertes vientos

Las autoridades agregaron que, durante las próximas horas se esperan rachas de viento de entre 70 y 90 kilómetros por hora en zonas de Coahuila, Durango, Nuevo León, costas de Tamaulipas, San Luis Potosí, el litoral de Veracruz y Zacatecas. Así como también rachas de hasta 70 km/h en Aguascalientes, costas de Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, zonas costeras de Quintana Roo, en Sinaloa, Sonora, el litoral de Yucatán, Baja California y Baja California Sur. Y rachas de hasta 60 km/h en partes de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco y Tlaxcala.

En tanto que, en las zonas costeras de Tamaulipas y Veracruz, se prevé oleaje de entre 2 y 4 metros de altura. Así como también existen condiciones para la formación de trombas en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Alrededor de las 6:00 horas de este jueves, el centro de la tormenta tropical Alberto se ubicó en tierra a 25 km al norte de Pánuco, Veracruz. Y a 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas. Presenta vientos máximos sostenidos de hasta 75 km/h, rachas de 95 km/h se desplaza a una velocidad de 20 k/h hacia el oeste.

“Se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande (frontera de México con Estados Unidos de América), hasta Tecolutla, Veracruz”. Indicó la Conagua.

TAGS

  • Etiquetas: Clima, Conagua, Servicio Meteorológico Nacional, Tormenta Tropical

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status