Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Violencia Intrafamiliar: El IMSS recomienda esto para evitar problemas durante el confinamiento por Covid-19

Nacional

IMSS

Violencia Intrafamiliar: El IMSS recomienda esto para evitar problemas durante el confinamiento por Covid-19

agosto 12th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
Evitar la violencia intrafamiliar en pandemia

Una de las principales propuestas del Instituto es fomentar la convivencia familiar, ejercitarse y llevar una vida saludable.

La violencia intrafamiliar es un asunto que, lamentablemente, se tiene presente en muchos de los hogares mexicanos. Y en los últimos meses, debido al confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19, los casos reportados se incrementaron durante el primer cuatrimestre del 2020, siendo la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y el Estado de México, las regiones donde se genera la mayor incidencia de casos.

Lo anterior lo podemos constatar a través del estudio “Violencia familiar en tiempos de Covid”, escrito por Carla Angélica Gómez y María Cristina Sánchez.

Conociendo esto, los especialistas del IMSS recomiendan que las personas participen en actividades recreativas para disminuir la tensión y el estrés. Un ejemplo son los juegos de mesa, reunión para ver películas, o platicar sobre temas de interés que generen bienestar en los integrantes del hogar.

Las psicólogas Norma de la Rosa Peña y Liliana Luna, afirmaron que el periodo de confinamiento ha provocado cambios en el comportamiento de la gente. Así como también en algunos casos el encierro incremento la violencia en el hogar.

¿Cómo contrarrestar los efectos negativos del confinamiento?

Para evitar que la situación del confinamiento cause estragos en la conducta de las personas, la psicóloga de la Rosa Peña destacó que existen aspectos que contribuyen a mejorar la calidad del ambiente familiar, haciéndolo más agradable y libre de violencia, por ejemplo:

  • Evitar comportamientos adictivos.
  • Cumplir pequeñas tareas que involucren a todos los miembros de la familia
  • Hacer ejercicio.
  • Llevar una alimentación saludable.
  • Escuchar música, ver películas, entre otras actividades recreativas.

También te puede interesar: Esto necesitas para tramitar tu incapacidad por Covid-19 en el IMSS de forma virtual

La psicóloga Liliana Luna agregó que aprender técnicas de respiración y meditación es una buena manera de ayudan a mantener la calma y la tranquilidad en situaciones tensas, estresantes o irritables.

Las especialistas añadieron que, en estos tiempos de confinamiento, es importante respetar las horas de sueño, tener un manejo de las normas en el hogar y aprender a identificar las emociones de las personas para que haya una comunicación asertiva que permita mejorar la convivencia familiar.

Coincidieron en que son muchas las alternativas con las que cuenta el individuo para transformar sus pensamientos, emociones y la relación con sus seres queridos, en un ambiente familiar sano y armónico.

Finalmente, recomendaron que, en caso de necesitar ayuda, acudan a una Unidad Médico Familiar cercana a sus casas. Allí pueden darles la asistencia necesaria a través de los programas de salud mental que contribuyen en la mejora de estos y otros problemas.

TAGS

  • Etiquetas: IMSS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status