Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Política / Diputados aprueban Ley Minera para proteger el litio en México

Política

AMLO

México

Diputados aprueban Ley Minera para proteger el litio en México

abril 19th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Litio México

Luego de que los legisladores rechazaran la iniciativa de Ley a la Reforma Eléctrica, dieron un contundente SÍ para aprobar la Ley Minera.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la iniciativa para reformar -y agregar- diversos preceptos a la denominada “Ley Minera”, impulsada por Morena y por el presidente López Obrador. Esto para proteger y nacionalizar el litio en México.

A diferencia del revés que tuvo AMLO con la Reforma Eléctrica, esta vez los legisladores apoyaron la iniciativa de reforma a la Ley Minera. Con 275 votos a favor; 187 abstenciones; y sólo 24 en contra; se dio visto bueno a la nacionalización y protección del litio.

Sin embargo, aún falta que la propuesta pase a la Cámara de Senadores. Y en caso de contar con su validación, este metal se declararía de utilidad pública y se reconocería como “patrimonio de México”.

¿Y qué representaría esto? Al aprobarse por completo la iniciativa, se modificarían los artículos 1, 5, 9 y 10. En el caso de la modificación al artículo 5, éste pondría al litio como un metal considerado como “Patrimonio Nacional”. De esta manera, el beneficio de su exploración, aprovechamiento y explotación sería exclusivo para México. Para ello, el gobierno crearía una empresa estatal y no permitiría concesiones a iniciativa privada.

De acuerdo con un documento enviado al Congreso, la iniciativa de reforma a la Ley Minera busca “garantizar la autodeterminación de la nación. Así como la soberanía energética del pueblo sobre el litio y demás minerales que resulten estratégicos y necesarios para la transición energética”.

También te puede interesar: Cámara de diputados rechaza la iniciativa de Reforma Eléctrica de AMLO

¿Qué tan importante es el litio y por qué se consideraría patrimonio de México?

Para darse una idea de la importancia de este metal, basta decir que es un recurso alta demanda, principalmente en la tecnología. Entre los países con mayor presencia de este material se encuentran Australia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Estados Unidos, Portugal, Zimbabue y, por supuesto, México. De allí que es un recurso importante que se busca proteger y nacionalizar para que su aprovechamiento sea en beneficio del país. Tal como ocurrió anteriormente Bolivia.

El litio es uno de los principales recursos utilizados para la creación de las baterías recargables fundamentales en distintos dispositivos electrónicos. Tal es el caso de los teléfonos inteligentes, tabletas, laptops, entre otros. Además, es un recurso clave para las baterías de los autos eléctricos. Por lo tanto, en vías a la transición de vehículos de gasolina a híbridos o eléctricos, el litio se volverá aun más demandado y codiciado. Tanto así que ya se le considera como “el oro blanco”.

Durante la conferencia de prensa de este 19 de abril, AMLO se mostró satisfecho y “contento” con la aprobación de la Ley Minera. “No dicen nada, pero ellos saben muy bien lo que significa el litio, es un mineral estratégico”. Dijo.

El presidente remarcó que el litio es “de México”. Y afirmó que crearán o adquirirán en un futuro próximo las tecnologías necesarias para su explotación a favor del país.  

TAGS

  • Etiquetas: AMLO, México

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status