Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Política / En pleno semáforo rojo, 59.5% de los ocupados en la CDMX ya labora

Política

Política en México

En pleno semáforo rojo, 59.5% de los ocupados en la CDMX ya labora

junio 5th, 2020Fuente: -

Por el fin de la jornada de sana distancia y el inicio de la reincorporación de algunas actividades económicas, con su respectiva cadena productiva, a la Ciudad de México regresaron el 1 de junio 56,903 empresas y 548,460 empleados.

Si se suman las actividades esenciales y sectores fundamentales que continuaron durante la contingencia sanitaria por Covid-19, desde el inicio de esta semana operaron en total, aún en semáforo rojo, 319,326 unidades económicas y 2.5 millones de empleados, los cuales representan 75.1% de los trabajadores asegurados en el IMSS y 59.5% de la población ocupada (se agregan informales y otros rubros).

De acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad de México, este 1 de junio reiniciaron operaciones las empresas relacionadas con las industrias de la construcción, fabricación de equipo de transporte, elaboración de cerveza, minería y sus cadenas productivas.

De la industria de la construcción reabrieron 1,567 empresas (micro, pequeñas, medianas y grandes), lo que significa que han retornado a trabajar 37,075 personas; de fabricación de equipo de transporte fueron 2,776 empresas con un total de 21,460 trabajadores.

Mientras que de elaboración de cervezas retomaron operaciones 11 unidades económicas, con 615 empleados; y de la industria minera fueron 34 empresas (todas micro), con 170 trabajadores. En estas cifras no se agregan las cadenas productivas.

Cabe señalar, que todas estas empresas lograron la aprobación del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la autoridad local, es decir, cuentan con protocolos sanitarios óptimos para desarrollar sus operaciones en la etapa del semáforo rojo.

En ese sentido, antes del 1 de junio y durante la jornada de sana distancia siguieron operando 262,423 unidades económicas y 2.0 millones trabajadores, debido a que formaban parte de las actividades esenciales en la Ciudad de México, como salud, seguridad pública e impartición de justicia, sector de los alimentos preparados para llevar, bancos, gasolinerías, tiendas de autoservicio o supermercados, producción agropecuaria, mantenimiento de infraestructura y obras públicas.

Nuevo mecanismo

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que no solamente tienen como prioridad evitar el aumento de contagios, sino también reactivar toda la economía, sin embargo, dijo que para lograrlo buscan más formas de disminuir y controlar la epidemia, por lo que adelantó que anunciarán un nuevo mecanismo.

“Obviamente a todos nos interesa que podamos ir abriendo poco a poco más actividades, porque no sólo es el tema de la salud, sino también el tema de la necesidad económica; pero tenemos que ser muy estrictos para que tampoco lleguemos a una situación en donde haya una saturación de la capacidad hospitalaria”, recalcó en la videoconferencia de jueves.

“Por eso son las orientaciones generales y este nuevo mecanismo, que ya vamos a anunciar la próxima semana, en el que estamos trabajando con todas las instituciones que trabajan en la Ciudad de México del sector salud para poder identificar a los casos activos de contagios y sus contactos, y que eso nos ayude también a disminuir el número de contagios”, aseguró.

CDMX trabaja con bancos ante Covid-19

La capital del país y la Asociación de Bancos de México trabajan en coordinación para desarrollar medidas que buscan evitar aglomeraciones y más contagios del Covid-19. De ellas, destaca cambiar los días de pago y éstos no se hagan cada quincena.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, explicó que próximamente se realizarán ajustes finales a las siete acciones que aplicarán. Aclaró que debe haber protocolos sanitarios dentro y afuera de las instituciones, e incluso se deben incluir a los cajeros.

TAGS

  • Etiquetas: Política en México

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Participación de México en la audiencia pública de la CIDH “Derecho a la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en México”

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Participación de México en la audiencia pública de la CIDH “Derecho a la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en México”

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”: Sheinbaum

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status