Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Política / Entra en vigor la ‘Ley silla’ en México

Nacional

Ley Silla

LFT

Entra en vigor la ‘Ley silla’ en México

junio 17th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Ley Silla

La nueva Ley laboral ya está publicada en el Diario Oficial de la Federación y exige a las empresas a proporcionar asientos con respaldo para sus trabajadores.

Una transformación silenciosa llegó a los pisos de venta, cocinas y mostradores de México. La llamada “Ley Silla”, que entró en vigor este 17 de junio de 2025, prohíbe a los empleadores exigir que trabajadores permanezcan de pie durante jornadas completas, marcando un giro en las condiciones laborales para casi la mitad de la fuerza en sectores de servicios.

De acuerdo con estimaciones, aproximadamente el 45 por ciento de los empleados en comercios y restaurantes soportaban jornadas de ocho horas o más sin sentarse. Lo cual provocaba lesiones crónicas en espalda y extremidades inferiores. La reforma al Artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo ahora establece: “Queda prohibido obligar al personal a mantenerse de pie de manera permanente o impedir descansos periódicos en asiento”.

Esta medida impactará significativamente al personal de seguridad pública, cajeros o vendedores de tiendas de autoservicio, meseros, cocineros, empleados de almacén, demostradores, entre otros. Anteriormente, empleados con perfiles como los antes mencionados, tenían que soportar su jornada laboral de pie; ahora tendrán derecho a sentarse durante pausas regulares, incluyendo, por supuesto, el tiempo de alimentación.

Otro punto importante que especifica la nueva “Ley Silla”, es que las empresas deben proporcionar dicho mobiliario, el cual debe contar con características como un respaldo ergonómico y se colocará en zonas donde se lleven a cabo las actividades de los trabajadores. Cabe destacar que la “Ley silla” se enfoca, principalmente, a trabajos en sectores como servicios, comercio y análogos. Mientras que, aquellas empresas con giro industrial, esta modificación a la Ley Federal del Trabajo sólo aplicará si las actividades lo permiten.

Multas para las empresas que no cumplan con la “Ley silla”

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se estipula que los empleadores tienen hasta 180 días naturales, a partir de este 17 de junio, para adecuar la documentación interna, políticas y reglamento interior de trabajo.

También te recomendamos leer: Mario Delgado entrega becas y expresa respaldo Sheinbaum en el G7

En caso de no cumplir con lo estipulado por la ley, a las empresas o empleadores los sancionarán con multas de 250 a dos mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Lo cual equivale a una multa que va de los 28 mil 285, hasta los 282 mil 850 pesos al valor actual de la UMA. Adicionalmente, la empresa podría ser sancionada con una suspensión temporal de sus actividades, hasta que no cumpla con la implementación del mobiliario para garantizar el derecho al descanso de sus empleados.

TAGS

  • Etiquetas: Ley Silla, LFT

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

‘Mi derecho, mi lugar’ garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Mi derecho, mi lugar’ garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

'Mi derecho, mi lugar' garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma detención, en Portugal, de Simón Levy

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status