Becas del Bienestar
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que la Beca Universal Rita Cetina está transformando vidas en todo México. Debido a ello, algunos testimonios de niños, adolescentes, familias y autoridades educativas estatales reflejan lo que significa este apoyo integral.
El impacto de la beca también se refleja en las historias personales de los beneficiarios. Por ejemplo, Isaac, estudiante de segundo año de la Secundaria Técnica 196, en Toluca, compartió que la beca tiene un efecto positivo en su vida diaria y en su motivación académica. “Me ayuda mucho a mí y a mi mamá para comprar mis zapatos, libros y también para ayudar en los gastos de la casa”, comentó. Para él, este apoyo significa un incentivo para continuar con sus estudios y aprovechar las oportunidades educativas.
Samantha, mamá de Isaac, indicó que la Beca Universal Rita Cetina marcó una diferencia tangible en su hogar. “Nos ayuda a comprar algunas cosas personales para mi hijo y también completar sus uniformes. Este apoyo permite liberar gastos y enfocar los recursos familiares en otras prioridades”, afirmó.
Casos como el de Samantha e Isaac muestran cómo la Beca Universal Rita Cetina no simplemente contribuye a la permanencia escolar; sino que también fortalece el tejido social y el bienestar de las familias.

El secretario de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, remarcó que, gracias a la Beca Universal Rita Cetina, la eficiencia terminal en secundaria creció de 93.1 a 94 por ciento. Lo cual coloca a la entidad en el tercer lugar nacional. Destacó que, actualmente, el 53 por ciento de los estudiantes de los tres niveles educativos tienen una beca del Bienestar. Ello refleja el compromiso del gobierno federal y estatal con la equidad y la permanencia escolar.
El secretario de Educación de Guerrero, Ricardo Castillo, aseveró que el programa de Becas para el Bienestar es una política educativa que garantiza igualdad de oportunidades y permanencia escolar en zonas con mayores retos económicos. En la entidad, esta beca beneficia a 44 mil 112 alumnas y alumnos, con un 99 por ciento de cobertura en los distintos niveles educativos.
En el Estado de México, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad, Miguel Ángel Hernández, resaltó que la Beca Universal Rita Cetina constituye un pilar de la política educativa. “Este programa garantiza que ningún niño o joven abandone la escuela por motivos económicos. Actualmente un millón 38 mil 965 estudiantes de 17 mil 128 escuelas mexiquenses reciben este apoyo”, dijo.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación de Puebla, Manuel Viveros Narciso, resaltó que la Beca Universal Rita Cetina benefició a 318 mil 84 alumnos poblanos, con una inversión social superior a tres mil 21 millones de pesos. “Con esta beca, miles de familias cuentan con un ingreso adicional que contribuye directamente a la educación y al desarrollo integral de sus hijos”, comentó.
También te recomendamos leer: Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado
La Beca Universal Rita Cetina se consolida como uno de los programas sociales más relevantes del gobierno actual. Ello al garantizar que 8.8 millones de niños y adolescente continúen sus estudios sin que la falta de recursos sea un impedimento, aseveró el titular de la SEP. Además, resaltó que, con una inversión histórica de 75 mil millones de pesos destinada a la Beca Universal Rita Cetina, la dependencia a su cargo reafirma su compromiso con la equidad y el derecho a la educación de todos los estudiantes del país.