Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Internacionales / Estados Unidos reforzará frontera con México con mil 500 soldados

Internacionales

Estados Unidos

Migrantes

Estados Unidos reforzará frontera con México con mil 500 soldados

mayo 2nd, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Joe Biden reforzará la frontera de Estados Unidos con México con mil 500 soldados

Con esta medida, el presidente de Estados Unidos pretende blindar la frontera y contener el paso de migrantes a su país.

Este martes, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó que enviará aproximadamente mil 500 soldados para reforzar la frontera con México. Lo anterior luego de que el Titulo 42 está próximo a vencerse, así como también lo hará la emergencia sanitaria en el país.

De acuerdo con las autoridades norteamericanas, la medida para blindar la frontera con México, que contempla enviar a mil 500 efectivos militares, será de carácter temporal. Es decir, se estima que dure aproximadamente 90 días. Y surge luego de una petición del departamento de Seguridad Nacional hacia el Pentágono para solicitar refuerzos para la frontera.

De esta manera, los militares tendrán la asignación de respaldar a los elementos de la Patrulla Fronteriza. Y entre sus responsabilidades deberán cubrir acciones de importancia para Estados Unidos, como la detección sobre el terreno y vigilancia. Así como también la introducción de datos y el apoyo de almacén.

Se espera que estas acciones se mantengan vigentes hasta que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza sea capaz de afrontar las capacidades operativas en la frontera. Adicionalmente, el Departamento de Defensa explicó que los elementos mencionados “no tendrán atribuciones de aplicación de la ley”. Así como tampoco estará entre sus funciones la detención de los migrantes.

Lo anterior debido a que su instrucción es de brindar apoyo para cuestiones de logística, transportación, actividades administrativas, análisis de datos y, por supuesto, participar en operativos en contra del tráfico de narcóticos.

También te puede interesar: AMLO: 25 % del fentanilo consumido en EE. UU. viene de México

EE. UU. prevé un aumento del flujo migratorio en la frontera tras cese del Título 42

Será a partir del próximo 11 de mayo cuando el gobierno de Estados Unidos ponga fin al mencionado Título 42 que garantizaba a los funcionarios la capacidad de expulsar “exprés” a los migrantes, bajo el argumento de la crisis por la pandemia de COVID-19.

Por lo que, al dar por terminada dicha medida, se espera que la cantidad de migrantes que busquen cruzar hacia Estados Unidos vaya en potencial aumento. Ahora bien, ¿cómo evitará EE. UU. la llegada masiva de migrantes a su territorio?

Desde hace unos días, el gobierno norteamericano indicó que pretende poner en marcha diversas medidas para minimizar el avance migratorio que se pronostica para luego del 11 de mayo. Entre éstas se contempla establecer “Centros de Migrantes” en países como Colombia y Guatemala. Esto con la finalidad de tener una mejor gestión sobre las solicitudes de los migrantes. Por otro lado, países como Canadá y España han aceptado recibir a migrantes que vengan de estos centros migratorios.

“Se espera que el número de cruces irregulares en la frontera aumente a 10 mil al día una vez se suspenda la normativa”. Indicó Troy Miller, director interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

TAGS

  • Etiquetas: Estados Unidos, Migrantes

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacho Ambriz es el nuevo director técnico del Club León

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status