FGR
Hernán Bermúdez
El caso de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, en Tabasco, sigue estando en el ojo del huracán mediático. El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero aseveró que hay evidencias que demuestran los vínculos del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, con la delincuencia organizada.
Las pesquisas, que se originaron como una investigación local por presunta extorsión a dueños de gasolineras, adquirieron una dimensión federal. Esto tras descubrirse la conexión de Bermúdez Requena con redes criminales de mayor alcance.
“Este asunto se inició en 2024 en Tabasco, por una serie de delitos de extorción a gasolineros. De ahí se derivó una investigación local que estableció la vinculación de este individuo, y de las personas que trabajaban con él, con delitos del fuero común. Cuando ellos obtuvieron las órdenes de aprensión en el fuero común, le solicitaron a la FGR su apoyo para hacer toda la verificación de el lugar a donde pudiera haber huido esta persona que había salido del país”.
Gertz Manero remarcó que “se hizo un trabajo muy minucioso” y que se obtuvo la ficha roja. Desde ese momento, agregó, contaron con el apoyo de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y establecieron, con las autoridades de Paraguay, la ubicación del Requena en dicho país.
La dimensión internacional del caso emergió cuando la Fiscalía de Tabasco, al percatarse de que Bermúdez huyó del país, solicitó la intervención de la FGR. Fue entonces cuando la inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) rastreó al exsecretario hasta Paraguay. En una coordinación descrita como “crucial” por las autoridades mexicanas, el gobierno paraguayo procedió a su localización, detención y, posteriormente, decretó su expulsión inmediata, allanando el camino para su regreso a México para enfrentar la justicia.
El fiscal destacó que, de manera paralela, se establecieron vínculos muy claros de Bermúdez Requena con la delincuencia organizada. Lo anterior a través de información de dos personas que trabajaban directamente con él. “Una de ellas ya está procesada federalmente. Y la otra se acogió a un criterio de oportunidad y nos dio información que han sido muy valiosa. Con eso ya obtuvimos la orden de aprehensión federal, que está pendiente de cumplimiento las diligencias locales para proceder a darle mayor fortaleza al asunto federal”. Dijo.
También te recomiendo leer: Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”, es expulsado de Paraguay
Bermúdez requena se negó a declarar ante la autoridad local. Ahora, la FGR tendrá que esperar a que él vaya a la audiencia intermedia, donde su defensa establecerá las respuestas a las imputaciones hechas. Sobre el recurso de amparo que Bermúdez interpuso, para evitar una aprehensión por delitos del fuero federal, Gertz Manero dijo tener conocimiento sobre dicho amparo; pero lo desestimó con firmeza, augurando que “no le va a servir de nada”.