Claudia Sheinbaum
Desastres naturales
En uno de los segmentos de la conferencia matutina de este jueves 16 de octubre de 2025, la presidenta, Claudia Sheinbaum, ahondó en los avances de las acciones efectuadas por el gobierno federal sobre la atención ante la emergencia en los estados afectados por las inundaciones derivadas de las intensas lluvias presentadas entre el 6 y 9 de este mes. Las fuertes precipitaciones dejaron severos daños en cinco entidades del país, como Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, siendo esta última una de las más castigadas.
“No solamente se está atendiendo en todos lados, sino que hay un plan y hay recursos”. Aseveró Sheinbaum Pardo, refiriéndose a que el gobierno federal cuenta con 19 mil millones de pesos para este tipo de emergencias por desastres naturales, de los cuales, tres millones se emplearon para las pasadas afectaciones en Guerrero y Oaxaca.
Hasta este día, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que, en los 58 municipios de los cinco estados afectados, ya censaron a 26 mil 311 viviendas. De éstas, 17 mil 120 corresponden a Veracruz; cuatro mil 796 están en Puebla; dos mil 493 en San Luis Potosí; mil 221 son de Hidalgo; y 681 ubicadas en Querétaro.
En su participación en la conferencia matutina, se informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por José Antonio Esteva Medina, ya elabora los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de los puentes afectados. Así como también continúan abriendo carreteras con el apoyo de mil máquinas. Ello en coordinación con las Secretarías de la Defensa y la Marina. Lo anterior permitió que, durante las últimas 24 horas, la cifra de comunidades incomunicadas por las afectaciones de las pasadas lluvias, pasaron de 191 a sólo 160.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, al corte de las 6:00 horas de este jueves, ya se cuenta con un 93 por ciento de restablecimiento eléctrico. Ello beneficia a 243 mil 762 usuarios de los cinco estados afectados. Asimismo, remarcó que continúan trabajando para que otras 19 mil 700 personas más recuperen el servicio eléctrico. Y, además de ello, destacó la entrega de 13 mil chips de servicio telefónico y para internet para que la población esté en comunicación.
También te recomendamos leer: SICT desarrolla proyectos ejecutivos para reconstruir puentes afectados por lluvias
En cuanto a las escuelas que registraron afectaciones por las lluvias o inundaciones, indicaron que ya iniciaron los trabajos de limpieza. Y se realiza la valoración para que la aseguradora del Estado Mexicano AGROASEMEX S.A. cubra las labores de limpieza, desazolve, reposición de mobiliario y equipo. Así como la reconstrucción donde haya daños estructurales.