Manuel Espino
Morena
En un hecho que ha conmocionado a la clase política mexicana, el diputado federal, Manuel Espino Barrientos, miembro de Morena y figura con una trayectoria de más de cuatro décadas en la vida pública, sufrió un derrame cerebral y permanece hospitalizado en condición crítica. El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó el incidente en una conferencia de prensa, señalando que, al legislador, lo trasladaron de urgencia a una clínica especializada y requirió intervención médica inmediata.
De acuerdo con Monreal, el evento ocurrió entre las 21:00 y 22:00 horas del miércoles 10 de septiembre. Familiares del diputado lo trasladaron rápidamente a un centro médico ante la emergencia. “Fue atendido de inmediato por especialistas y en este momento se encuentra en terapia intensiva”, explicó Monreal, quien, además, manifestó su deseo de una pronta recuperación para el legislador y pidió oraciones por su salud.
El derrame cerebral, conocido médicamente como accidente cerebrovascular (ACV), es una condición grave que requiere atención urgente. Aunque los avances tecnológicos recientes, como implantes cerebrales experimentales, muestran esperanza para pacientes con secuelas del habla, la prioridad inmediata es la estabilización del diputado.
Manuel Espino Barrientos, originario de Durango, es actualmente diputado federal por Morena e integra las comisiones de Seguridad, Defensa, y Comunicaciones y Transportes. Además, es parte del Comité de Decanos de la Cámara de Diputados. Su carrera política es un reflejo de la compleja y dinámica evolución del panorama partidista mexicano en las últimas décadas.
Espino inició su vida política en 1978, uniéndose al Partido Acción Nacional (PAN). Durante casi tres décadas, ocupó numerosos cargos dentro del partido, desde puestos en casillas y organismos electorales hasta roles de liderazgo nacional. Fue presidente interino del PAN en Ciudad Juárez (1991), presidente estatal en Sonora (1996-1998), secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN (2002-2005) y finalmente presidente nacional del partido (2005-2007). Desde el 1 de septiembre de 2024, es diputado del Congreso de la Unión por representación proporcional.
Ruptura y expulsión del PAN
Su salida del PAN fue tumultuosa. Surgieron desacuerdos con la dirigencia nacional, en particular con el entonces presidente Felipe Calderón, hacia cuya estrategia de seguridad mostró abiertas críticas, calificándola en sus escritos como “uno de los conflictos más sangrientos en suelo mexicano desde la Revolución”. Tras fundar el Movimiento Nacional Volver a Empezar, el PAN inició un proceso que culminó con su expulsión en 2011, después de 33 años de militancia, bajo el argumento de apoyar candidatos de otros partidos.
Tras su salida del PAN, Espino fundó el movimiento Concertación Mexicana y finalmente se unió al partido Movimiento Ciudadano (MC) en 2014. Con este último, lo eligieron diputado federal en la LXIII Legislatura. En 2021, se unió a Morena, el partido en el poder. Para las elecciones de 2022, participó como candidato a la gubernatura de Durango por la coalición que lideraba Morena, aunque no resultó victorioso.
También te recomendamos leer: Sheinbaum expresa solidaridad tras accidente de pipa de gas en Iztapalapa
El incidente de salud ocurre en un momento de intensa actividad legislativa. Ricardo Monreal, quien, además de coordinar la bancada de Morena, preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ha estado liderando la construcción de la agenda legislativa para el próximo periodo, incluyendo recorridos por varias circunscripciones del país. Monreal confirmó el respaldo de la bancada morenista a la presidenta Sheinbaum. Y subrayó la unidad del grupo parlamentario.
La noticia de la hospitalización de Espino generó muestras de solidaridad desde diversos sectores del espectro político, destacándose la rapidez de la reacción de sus compañeros de bancada.
Aunque el diputado recibió atención inmediata, su condición requiere monitoreo constante en terapia intensiva. Los derrames cerebrales representan una de las principales causas de discapacidad adquirida en adultos. Y la recuperación suele ser un proceso largo e incierto, que depende de la gravedad del evento y la rapidez de la intervención inicial.
La Cámara de Diputados y la familia de Espino Barrientos probablemente proporcionarán actualizaciones sobre su estado de salud en los próximos días. Por ahora, la política mexicana observa con esperanza la evolución de un actor que ha sido testigo y protagonista de su historia reciente.