Claudia Sheinbaum
Estados Unidos
Marco Rubio
México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una reunión este 3 de septiembre, en Palacio Nacional. Sobre dicho encuentro, previamente, la mandataria mexicana adelantó que se tratará de “una muy buena reunión de colaboración y respeto”.
“En la relación con Estados Unidos, va a haber una buena reunión hoy, estoy segura, con el secretario del Departamento de Estado. En algunas cosas no estábamos de acuerdo y seguimos dialogando y viendo en qué podemos colaborar. Durante varios meses se estuvo preparando este programa de cooperación y se llegó a un acuerdo. Repito, nosotros queremos tener una buena relación con el gobierno de Estados Unidos”, externó Sheinbaum durante la conferencia matutina de este miércoles.
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, durante la reunión con Marco Rubio, dialogaron sobre el entendimiento de cooperación en materia de seguridad fronteriza con respeto a las soberanías.
“Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua”. Indicó Shienbaum.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, indicó, a través de un comunicado, reafirmó el compromiso de colaboración en materia de seguridad entre los gobiernos de Estados Unidos y México. La cual, refirió la SRE, está basada en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua.
“El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales. Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas”. Informaron.
Añadieron que ambos gobiernos establecieron un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países. Ello incluye lo siguiente:
“Nuestra estrecha coordinación permitió asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia. Todo dentro de nuestros respectivos marcos legales. Ambos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides”. Agregó la SRE, al mismo tiempo que subrayaron que “ambos gobiernos reafirmaron su determinación de cooperar, proteger a los ciudadanos y hacer que las comunidades sean más seguras”.
Por su parte, Marco Rubio reconoció que, a la fecha, México es el país que más colabora con Estados Unidos en la lucha contra el crimen. “les agradecemos muchísimo”, dijo el secretario de Estado de EE. UU. en la conferencia de prensa, donde, además, puntualizó que “entre México y Estados Unidos hay un nivel de cooperación histórico, respetando siempre la soberanía de ambos países”.
También te recomendamos leer: Claudia Sheinbaum presenta su Primer Informe de Gobierno