Claudia Sheinbaum
Papa Francisco
Vaticano
Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, originario de Buenos Aires, Argentina, falleció este lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años. El deceso del papa Francisco, de acuerdo con el Vaticano, ocurrió por un ictus cerebral y complicaciones que derivaron después.
Tras su muerte, el Vaticano anunció que el funeral del Santo Padre se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril, en la Plaza de San Pedro. Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este martes que ella no acudirá al funeral; no obstante, en representación de México acudirá Rosa Icela Rodríguez Vázquez, actual titular de la Secretaría de Gobernación.
Durante la conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno de México sí estará presente en la Misa exequial del Papa Francisco, el próximo 26 de abril en la Plaza de San Pedro, a las 10:00 horas, tiempo local.
“Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante de México”, señaló la mandataria.
Casi al término de la conferencia matutina, la presidenta de México presentó un video en homenaje al papa Francisco. Éste, indicó, se difundirá a través de las propias redes sociales del Gobierno de México. En el metraje, se reconoce la trayectoria y labor humanista del pontífice de origen argentino.
Además, reconoció al Papa Francisco cómo alguien cercano a la gente y luego de expresar sus condolencias, el pasado lunes recordó su visita al Vaticano. “Tuve el privilegio de que me recibiera en un departamento, muy modesto, muy sencillo, muestra lo que él siempre promulgó y muestra la austeridad en la iglesia católica”, compartió la mandataria.
También te recomendamos leer: Sheinbaum enviará a Rosa Icela al funeral del papa Francisco
El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, será el encargado de presidir la liturgia exequial. Tras culminar la celebración eucarística, se llevará a cabo la “Ultima commendatio” y la “Valedictio”. Posteriormente, el féretro del papa Francisco se trasladará a la Basílica de San Pedro y, después, a la Basílica de Santa María la Mayor.