Claudia Sheinbaum
Economía
Empleo
Durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un balance económico alentador para el primer trimestre de este 2025. La mandataria destacó el incremento del 19.7 por ciento en la recaudación fiscal en términos reales —ajustados a la inflación—, alcanzando un total de un billón 717 mil 288 pesos. Lo anterior, en contraste con el mismo periodo del año anterior.
La mandataria atribuyó este crecimiento en recaudación a la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Por lo que agradeció a quienes cumplen con sus obligaciones fiscales.
“Primero agradecer a todos los contribuyentes porque se están pagando los impuestos, hay algunos que todavía se resisten a cumplir la ley, pero la gente tiene confianza en el gobierno y está pagando sus impuestos”, agregó.
En materia laboral, marzo cerró con 22 millones 465 mil 110 trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, la cifra más alta registrada en la historia del país. Sólo entre enero y marzo de 2025, se generaron 226 mil 731 empleos formales, reflejando la dinamización del mercado interno.
Sheinbaum vinculó estos resultados al modelo de “economía moral” promovido por su gobierno, basado en el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”: “Los datos confirman que priorizar la justicia social y la inclusión financiera fortalece el crecimiento sostenible”, subrayó.
“La economía mexicana está muy bien, el modelo de economía moral, de Humanismo Mexicano del principio de: “por el bien de todos primero los pobres”, da resultados”, externó.
También te recomendamos leer: Kristi Noem visita a Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional
Para demostrar que la economía mexicana “está muy bien” y cómo el modelo de economía moral da resultados, la mandataria mexicana destacó que este marzo de 2025, es “el marzo más alto de la historia, en empleo”, haciendo referencia a los más de 22 millones de puestos de trabajo afiliados al IMSS que se reflejaron al 31 de marzo de 2025. De la cifra anterior, 34 mil 179 corresponde a nuevos puestos creados entre el 1 y 31 de marzo. Mientras que, del 1 de enero al 31 de marzo, el total de empleos formales creados asciende a 226 mil 731.